Conflicto

Saharauis por la Paz respalda la posición de España sobre el plan de Rabat

"La guerra y el exilios no conducen nada más que a más érdidas de vidas humanas", señalan

Campamentos de Tinduf, en Argelia
Campamentos de Tinduf, en Argelia Ecsaharaui

El Movimiento Saharauis por la Paz (MSP) "expresa su satisfacción por la dinámica positiva resultante de la última reunión del Consejo de Seguridad y la postura de países influyentes sobre el asunto del Sáhara Occidental. Tras analizar las intervenciones de los enviados de la ONU en la reunión del Consejo de Seguridad del pasado 14 de abril y las posiciones expresadas, antes y después, por los Gobiernos de Estados Unidos y de España por boca de sus respectivos ministros de asuntos exteriores, Marco Rubio y José Manuel Albares, el MSP no puede sino valorar altamente el interés mostrado por dichos gobiernos y su renovado compromiso en favor de una solución pacifica del problema del Sáhara Occidental".

El MSP --agrega-- es consciente que la guerra y el exilio no conducen sino a mas perdida de vidas humanas y sufrimientos. De aquí su apuesta firme por la solución pacífica desde el convencimiento que de ella y solo de ella depende la vida y el futuro de los saharauis. Al expresar su deseo de que estás posiciones y eventos conduzcan pronto a una dinámica en favor de la deseada solución política, el MSP reitera su confianza en el diálogo político que puede impulsar el Enviado de la ONU y el compromiso de gobiernos como el de Estados Unidos y de España de trabajar por una solución política duradera sobre la base de un autogobierno saharaui amplio, auténtico y con garantías internacionales.

Finalmente, reitera su disposición a colaborar y participar como otro interlocutor saharaui en los esfuerzos internacionales contra la guerra y por la paz en el Sahara Occidental.