Ante la "comisión Koldo"

Sánchez utiliza a la UCO para defender que Begoña Gómez no influyó a favor de Air Europa

El presidente hace referencia a un informe de 2024 en que la Guardia Civil no vio nexo entre el patrocinio de Globalia a Gómez y el rescate

Begoña Gómez (c), esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), ejerce su derecho en Madrid, en el que más de 38 millones de españoles están convocados para elegir a los 61 eurodiputados que representarán a España en el Parlamento Europeo.
Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y, al final, Pedro Sánchez, ejerciendo su derecho a voto en Madrid en las últimas elecciones europeasBallesterosAgencia EFE

El presidente ha negado, una vez más, que Begoña Gómez haya influido en favor de Air Europa, ante el Gobierno, para que se le concediese a la compañía el millonario rescate público en 2020.

"Nada tuvo que ver", ha dicho, literalmente, Pedro Sánchez, este jueves, durante su comparecencia en la "comisión Koldo" del Senado.

Para reforzar su defensa de que su mujer no tuvo nada que ver con la aprobación de la ayuda estatal para la compañía aérea, el jefe del Ejecutivo ha echado mano de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

"Para algunas formaciones políticas los informes de la UCO son la Biblia cuando les viene bien, y cuando les vienen mal pues lo dejan a un lado", aseveró, ante los senadores.

Sánchez se refiere a un informe de la Benemérita, de mayo de 2024, en que se descartó que existiesen indicios de que la vinculación de su esposa con el ex consejero delegado de Globalia Javier Hidalgo hubiese propiciado el rescate de la aerolínea por el Estado.

El nexo que denunció Manos Limpias es que una de las filiales del grupo empresarial, Wakalua, había patrocinado económicamente el Africa Center que dirigía Gómez en el Instituto de Empresa. Y que ambos coincidieron en dos eventos en enero de 2020.

Solo unos meses antes de que Air Europa recibiese más de 450 millones de euros de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Los investigadores dejaron constancia de que "tampoco se tiene constancia de que esos hitos pudieran estar vinculados a la decisión ministerial del citado rescate".