Tribunales

El Senado cerca a Sánchez por la corrupción de su entorno

El PP prepara una artillería de preguntas para intentar acorralarle, aunque el presidente prevé salir airoso de esta inusual comparecencia

Sánchez se enfrenta este jueves a un interrogatorio en el Senado que puede superar las 5 horas y solo faltará el PNV
Sánchez se enfrenta este jueves a un interrogatorio en el Senado que puede superar las 5 horas y solo faltará el PNVEuropa Press

Pedro Sánchez, afronta una prueba de fuego este jueves en el Senado. Apenas horas después de que el Tribunal Supremo haya dado un paso más para investigar una presunta caja "B" en el PSOE, comparece en la Cámara Alta para responder por los casos de corrupción que acechan a su entorno más cercano. Las entregas de efectivo y su vínculo con los principales investigados constituirán los ejes de una comparecencia marcada por meses de silencio.

Aunque no se prevé que resuelva muchas dudas sobre estos extremos, lo que es evidente es que se enfrenta por primera vez una artillería de incómodas preguntas que no se limitarán al caso Koldo. El grupo popular, que ostenta la mayoría en la Cámara Alta, también le interrogará por el papel que jugó su mujer, Begoña Gómez, en el rescate de Air Europa; por la visita furtiva de Delcy Rodríguez a España, los vínculos de su hermano, David Sánchez, con el exasesor de Moncloa Luis Carrero o por si las maniobras de Leire Díez para frenar las causas judiciales que acechan a su entorno respondían a un encargo directo de Ferraz.

A falta de lo que responda Sánchez, de lo que no cabe duda es de que su presencia es ineludible. La Constitución establece en su artículo 76.2 la obligatoriedad de la comparecencia del convocado en las comisiones de investigación de las cámaras. Por su parte, la Ley Orgánica 5/1984, de 24 de mayo, que regula el mandato constitucional, detalla en su artículo tercero que el ciudadano requerido (que está obligado a decir verdad) puede comparecer acompañado. Al respecto se espera que Sánchez lo haga escoltado por Félix Bolaños y Rafael Simancas, ministro y secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, respectivamente.

"La banda del Peugeot"

Además, la ley establece que si de sus manifestaciones se dedujeran indicios racionales de criminalidad, la Mesa de la Cámara podría ponerlo en conocimiento del Ministerio Fiscal. En cualquier caso no parece que vaya a darse ese escenario ya que el procedimiento penal discurre por una vía diferente a la investigación parlamentaria. No obstante, el sumario del procedimiento sirve de apoyo para interrogar al líder del PSOE, toda vez que el mismo arroja luz sobre sus vínculos con la presunta trama delictiva. De hecho, del sumario del caso Koldo se ha conocido que Cerdán y Koldo pudieron haber amañado las primarias de 2014 en las que se eligió a Pedro Sánchez por primera vez secretario general del partido.

En ese sentido, se le preguntará por su verdadera relación con Santos Cerdán, Koldo García y José Luis Ábalos. Sobre este último se pondrá el foco en su salida del Gobierno en 2021en aras a conocer si le cesó para tapar sus escándalos en el Ministerio de Transportes. Cabe recordar que los tres principales imputados en esta causa se convirtieron en su camarilla cuando se propuso recuperar el poder del partido en 2016.

Hasta ahora Sánchez se ha limitado a desvincularse de sus dos manos derechas en Ferraz, pero las preguntas ahondarán en este sentido. En lo que respecta a Ábalos las cuestiones girarán en torno a sus supuestos vínculos con mujeres de compañía y en los contratos de mascarillas que firmó su Ministerio en pandemia, mientras que, en relación con Santos Cerdán, el foco se pone en los presuntos amaños de obra pública para favorecer a constructoras amigas con contratos millonarios.

Koldo: "Sánchez me quería muerto"

El sumario de la trama ha destapado vínculos con Koldo. Consta especialmente una reciente conversación del exasesor de Ábalos y Santos Cerdán en la que el primero le confiesa que hizo gestiones en favor de Sánchez a través de Ábalos. "Yo estoy escondido en una puta esquina, yo hice absolutamente todo lo que me han pedido, incluso a él porque él me pidió cosas a través de José. Las hice y he desaparecido. Yo nunca he dado un problema", expuso. Al hilo, llego a decir que el presidente del Gobierno le quería "muerto".

También se pondrá sobre la mesa su vínculo con Víctor de Aldama, quien dijo en sede judicial que le felicitó en el reservado de un acto del PSOE por sus gestiones en México en defensa del Gobierno. Precisamente, las confesiones de este empresario han puesto en la picota a Sánchez, toda vez que le ha acusado de tapar los desmanes de la trama y de liderar un partido que se habría financiado de manera irregular cobrando comisiones de cuatro millones de euros. Vinculada a esta confesión se encuentra la de Carmen Pano en los tribunales y ante la Guardia Civil relativa a dos entregas de 90.000 euros en metálico en Ferraz en plena pandemia.

El "caso Koldo" afloró también el aval de Sánchez a Ábalos para que Delcy Rodríguez viniera a España en enero de 2020. Se trató de un mensaje especialmente revelador, dado que el presidente del Gobierno se ha desvinculado siempre de la visita furtiva de la vicepresidenta venezolana en Barajas, que llegó a investigarse en los tribunales al tener prohibida la entrada en el espacio Schengen con las sanciones de la Unión Europea a Caracas.

Las finanzas del PSOE

Del mismo modo, Sánchez también afrontará preguntas sobre su mujer a propósito de sus presuntas gestiones para impulsar el rescate de Air Europa. Los mensajes del sumario revelan las maniobras de varios Ministerios para acelerar la inyección de 475 millones de euros públicos que recibió la compañía de Juan José Hidalgo en plena pandemia. Las evidencias afloraron también la estrecha relación de Gómez con Javier Hidalgo, exCEO de Globalia. Aldama corroboró estos vínculos en sede judicial.

La financiación del PSOE y los presuntos pagos en "B" también saldrán a relucir durante su comparecencia, la cual se espera larga a tenor de las preguntas que pueden formular los grupos parlamentarios en los 50 minutos que disponen cada uno. Su intervención se produce un día después de que la investigación penal por estos hechos escuchara al exgerente del partido, Mariano Moreno Pavón y a una empleada de la Secretaría de Organización por el descuadre de pagos en efectivo a Koldo García.

Y vinculado a estos últimos se encuentra también el episodio de la conocida como "fontanera" del partido. Los audios de sus reuniones subrepticias para boicotear las causas judiciales que afectan al entorno de Sánchez apuntaron directamente a Ferraz y a Moncloa. El presidente se enfrenta a las preguntas acerca de su verdadero vínculo con esta militante socialista y sobre la campaña que cobró fuerza durante su periodo de reflexión para obtener trapos sucios de la UCO de la Guardia Civil, la Fiscalía Anticorrupción y los jueces que lideran las causas contra Begoña Gómez, David Sánchez, el fiscal general del Estado y hasta la trama Koldo.