Misiva

El Senado envía la tercera carta a García Ortiz para que rinda cuentas tras el plantón de diciembre

El fiscal se había comprometido a comparecer el 4 de diciembre, pero se retractó y sigue sin dar fecha

El Supremo interrogará el jueves a dos fiscales como testigos clave del caso contra García Ortiz
Álvaro García OrtizEuropa Press

El Senado sigue a la búsqueda de Álvaro García Ortiz. La presidenta de la Comisión de Justicia Yolanda Ibarrola ha remitido una nueva carta al fiscal general del Estado para que rinda cuentas en la Cámara Alta tras el plantón que dio el pasado 4 de diciembre. Ya van tres cartas enviadas por el Senado al fiscal general del Estado desde el 24 de octubre para que presente la Memoria de la Fiscalía General del Estado relativa al ejercicio 2023 e informe sobre su gestión al frente de esta Fiscalía.

Sin embargo, García Ortiz parece regatear cuanto puede al Senado dado que es una Cámara controlada por el PP. Parece la misma estrategia de ninguneo que está desempeñando el Gobierno con sus decenas de ausencias a las sesiones de control y la nula presencia de Pedro Sánchez.

En concreto, la primera carta del Senado al fiscal para que comparezca se trasladó el 24 de octubre y García Ortiz señaló el 4 de diciembre para dar las correspondientes explicaciones. Sin embargo, a escasos días de esa comparecencia (29 de noviembre), García Ortiz se replanteó su presencia y alegó que no podía acudir por problemas de agenda (se marchaba a un acto de homenaje a la Constitución en Castilla-La Mancha).

Tras ello, el Senado envió una segunda carta pidiendo nueva fecha a García Ortiz, aunque el fiscal ha desoído a la Cámara Alta y siguen sin proponer día. Ahora llega la tercera misiva y está por ver si García Ortiz pone fecha para febrero, que es cuando da inicio el periodo de sesiones. "Consciente de la importancia de sus muchos compromisos, pero también de la necesidad de su comparecencia ante esta Cámara, le ruego encarecidamente que concrete a esta presidencia los días en que sería posible verificar su presencia ante la Comisión de Justicia del Senado", zanja la carta firmada por Ibarrola.