
Muerte de Javier Lambán
Un socialista frente al sanchismo
"Hay que continuar la vida con la mayor normalidad posible", dijo el expresidente de Aragón en la última entrevista que concedió a LA RAZÓN

«Hay que continuar la vida con la mayor normalidad posible. Se trata de vivir». Javier Lambán hizo esta reflexión hace un mes en una entrevista a LA RAZÓN. El expresidente de Aragón se erigió siempre como una barrera al «sanchismo» dentro del PSOE. «Serán todo obstáculos muy serios de salvar para recuperar un partido socialdemócrata clásico», aventuró sobre el futuro del partido en el que militó desde los ochenta.
El enfrentamiento entre Lambán y Sánchez se remonta a las primarias del 2017. El barón socialista expresó su apoyo a la candidatura de Susana Díaz. Una decisión que mantuvo de forma firme mientras que otros iban bajándose del barco de la líder andaluza. Estos desencuentros se acentuaron cuando su rival desembarcó en La Moncloa. Lejos de limar asperezas, las distancias se ensancharon sin posibilidad de vuelta atrás.
La apuesta de Sánchez por Pilar Alegría también fue un duro golpe para Lambán. La cercanía del PSOE con los independentistas fue otro de los puntos que supusieron una ruptura total entre ambos. Una distancia que nunca se llegó a acercar ni con la grave enfermedad que padeció uno de los históricos del socialismo. Sin embargo, el punto álgido de la fractura entre Sánchez y Lambán fue todo el recorrido de la Ley de amnistía.
En ese momento veía que el país estaba sumido en una «multicrisis constitucional e institucional, derivada de la corrupción». «No solo la económica, sino la puramente institucional, porque la amnistía no es otra cosa que corrupción institucional de libro. También una crisis de desprestigio internacional y de los servicios públicos», lamentó.
Una de sus frases más contundentes de esa última charla fue sobre su partido: «No hay Partido Socialista en este momento». «Tengo dudas de que la transición del ‘sanchismo’ al ‘postsanchismo’ se parezca al resto de las vividas. Va a ser muy difícil, porque en este tránsito el partido ha desaparecido. Su capacidad de reacción es nula. El sanchismo querrá sucederse a sí mismo cuando Sánchez no pueda estar.
Y serán todo obstáculos muy serios de salvar para recuperar un partido socialdemócrata clásico», aseguró a este medio. Lambán dejó su legado en Aragón y en los próximos meses se publicará un libro suyo. Una obra que está finalizada y se encuentra en manos de la editorial. Tenía prevista, en principio, su publicación en octubre. «Me ha quedado un libro un poco intratable para un lector ajeno a la profesión de historiador. Pero lo he pasado bien haciéndolo y era una deuda que tenía conmigo», finalizó el exlíder socialista.
✕
Accede a tu cuenta para comentar