
Sin relevancia
De Sumar ilusión a perder importancia: Yolanda Díaz se hunde mientras Sánchez prepara la estrategia electoral
La ministra de Trabajo se encuentra al borde del abismo ante la presión de Irene Montero que busca regresar a España

"Queda Gobierno de corrupción para rato". Sin su medida estrella para reducir la reforma laboral y en riesgo de quemarse por su apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta del Ejecutivo y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se encuentra al borde del abismo ante los primeros movimientos de carácter electoral. Con la vista en 2027 y gracias a la pinza que ha diseñado el PSOE con Vox para reducir el impacto de los populares en busca de opciones para mantenerse en la Moncloa, Sumar ha perdido fuerza en las decisiones del Ejecutivo.
Sin la necesidad de su apoyo debido a la ruptura de Junts con el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, el Gobierno ha comenzado su campaña en la que Díaz no tiene hueco. Pese a las especulaciones sobre su inclusión en las listas del PSOE, la relación se ha congelado y el índice de popularidad de la ministra se ha visto perjudicado. Buena muestra de ello fue que el pasado miércoles en la penúltima Sesión de Control realizada antes de finalizar el año, la ministra de Trabajo no se encontraba en su asiento en el Congreso de los Diputados. La vicepresidenta se encontraba en una gira por EEUU para promover varias reuniones con los raiders americanos y diversos empresarios. "Su juego no funciona muy bien", aseguraban desde Podemos ante la opacidad de Yolanda Díaz con el Gobierno para desmarcarse de las decisiones del líder de los socialistas, Pedro Sánchez.
Ante esta situación y las sospechas de que el presidente del Gobierno busca obtener el espacio que conservan tanto Podemos como la formación liderada por Yolanda Díaz, varios partidos de la coalición que conforman el Movimiento Sumar han comenzado a valorar nuevas opciones de cara a los próximos comicios electorales. Esta misma semana, el coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, comenzó sus reclamos para encontrar un nuevo candidato alternativo. Por su parte, la exministra y eurodiputada de Podemos, Irene Montero, ya ha mostrado su intención de regresar al panorama nacional.

De la misma manera que con la ministra de Defensa, Margarita Robles, en las filas del PSOE muestran cierta incomodidad con la ministra de Trabajo que ha pasado al ostracismo para paliar la caída en los sondeos electorales. Según el sondeo del mes de octubre de NC Report para LA RAZÓN, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, era la peor valorado por los españoles entre los principales líderes de la política española. Con un 3.1 sobre 10 se encuentra a la cola con el único aumento del presidente de Vox, Santiago Abascal, que ha superado a Díaz. Según apuntan diversos sondeos de los medios nacionales, la valoración habría bajado por debajo del umbral del 3.
Yolanda Díaz desaparece de la escena política confrontada con Irene Montero
Desde la aprobación del control horario tras su rechazo en el Congreso de los Diputados, la ministra de Trabajo, a la que le cuesta marcar un perfil propio, ha pasado al ostracismo y ha quedado relegada a un segundo plano pese a los intentos de los socialistas de auparla a nivel nacional. Desde Ferraz temen que su mayor preocupación es que la izquierda quede fragmentada y la pinza realizada contra el PP sea papel mojado. A los problemas con Podemos se une la disgregación del grupo parlamentario Sumar.
Fuera de su relación deteriorada con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y con la necesidad de resolver las listas, son varios los nombres que incluso desde las entrañas de Sumar valorar. Uno de los mejores posicionados en el caso de que la confianza en Yolanda se quebrase, es el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy. En los próximos meses saldrá la solución a relucir. Lo que es seguro que en las primarias Díaz tendrá varias voces que busquen un giro en el liderazgo de la formación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


