Tribunales

La vicealcaldesa de Madrid afronta su declaración por el trato de la Policía al "Capobus"

Inmaculada Sanz acude como testigo en la causa contra el jefe de la Policía de Madrid por sancionar y parar el bus de Hazte Oír

MADRID.-La vicealcaldesa siente también una "pereza inmensa" por Francisco Martín y le exige "que se ocupe de sus competencias"
La vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada SanzEuropa Press

La vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, declarará este próximo lunes ante el juez Juan Carlos Peinado por el trato que la Policía Municipal dio al autobús de Hazte Oír conocido como el "Capobus".

Sanz está citada poco antes de las 12:00 horas para comparecer como testigo después de que el único imputado, el jefe del cuerpo policial local, Pablo Enrique Rodríguez, le señalase como la persona que les trasladó la queja del PSOE sobre el vehículo que recorre la capital pidiendo la dimisión de su líder.

Se deduce que las preguntas que plantearán a la "número dos" de José Luis Martínez-Almeida irán dirigidas a conocer la razón de que se tramitase con mucha rapidez la protesta del grupo municipal socialista contra el bus de la asociación. Los agentes llegaron a parar hasta en tres ocasiones el bus y le interpusieron tres propuestas de sanción.

Como desveló LA RAZÓN, la Fiscalía Provincial de Madrid mantiene abiertas diligencias de investigación por el "Capobus", aunque la Policía madrileña descartó que hubiese delito de odio contra Pedro Sánchez o su entorno, así como que pudiesen incumplir algún punto de la normativa local con la circulación del vehículo.

El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid espera también al comisario Fernando Martín Bernal como el mando policial que -según Rodríguez- asumió el escrito en que los de Reyes Maroto reclamaban investigar y tomar medidas en contra del autobús de Hazte Oír y dio la orden de pararlo cuando lo viesen circulando por las calles del centro de la ciudad para comprobar si iba contra la norma local de publicidad exterior.