
Hipocresia
Sánchez no salva a la universidad privada en la que su hija está matriculada y podría perder su designación
La nueva regulación apunta que los centros operativos antes de 2022 deberán contar con 4.500 alumnos matriculados antes de octubre de 2028

La nueva legislación sobre las universidades aprobada por el equipo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Consejo de Ministros del pasado martes 3 de octubre, ha puesto en jaque a la universidad privada, ESIC University, en la que la hija menor del líder de los socialistas, Carlota Sánchez Gómez, ha sido matriculada.
Situado en Pozuelo de Alarcón y fundado en el año 2019, ha sido el centro escogido por la joven para dar sus primeros pasos en el doble grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Marketing en inglés. Esta decisión familiar, que fue tomada en los últimos coletazos de la temporada estival, se produce en un contexto político marcado por la ofensiva del Gobierno contra la educación universitaria privada. De la misma manera que los hijos del expresidente del Gobierno y cofundador de Podemos, Pablo Iglesias, Sánchez ha escogido un centro privado para blindar la educación de la benjamina de la familia.
En base a la regulación aprobada en los primeros coletazos del mes de octubre y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 8 de octubre consultada por este diario, apunta que los centros universitarios que no hayan sido abiertos, pero que cuenten con el permiso de inicio de actividad, "dispondrán de tres años para adaptarse a los nuevos requisitos". Ahora bien, la actividad en el centro que ha elegido la hija de Pedro Sánchez para comenzar su carrera cuenta con una antigüedad superior a los seis años, ya que su apertura se produjo en el año 2019. En este sentido, pese a que la norma no cuente con efecto retroactivo, los centros privados que fuesen terminados tres años antes de la entrada en vigor de la norma contarán con un plazo de tres años para cumplir con los requisitos.
Los requisitos de la nueva regulación que afectan a la hija de Sánchez
"La Memoria presentada para la creación o reconocimiento de una universidad deberá cumplir en su previsión que a los seis años del inicio de su actividad el número de estudiantes matriculados en dichas titulaciones oficiales supere los 4.500.". En la actualidad y según los últimos registros oficiales la universidad privada, ESIC University no ha alcanzado esta cifra y se calcula que menos de 4.000 personas acuden al centro de manera asidua. Además el decreto presentado también exige al centro escolar ofrecer diez grados, seis másteres y tres doctorados.
Al ser presentado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que dirige Diana Morant, la norma asegura que el 5% del presupuesto debe ser destinado de manera obligatoria a la investigación. Al superar los seis primeros años del inicio de las actividades académicas "el estudiantado de Grado y de dobles titulaciones con itinerario específico de Grado deberá suponer como mínimo el 50% del total del estudiantado matriculado en enseñanzas oficiales.
Un nuevo cambio de opinión de Sánchez
Antes de que la Unidad Central Operativa (UCO) y el Tribunal Supremo presentaran indicios delictivos sobre el dinero en metálico que salía desde la sede de Ferraz para los diversos miembros que eludieron los pagos por transferencia, el presidente del Gobierno se aventuró a aportar su opinión sobre los centros educativos privados. En el mes de marzo, concretamente el 31, el líder de los socialistas acusó a los centros privados de ser lugares en los que no se destila el rigor y se toman las decisiones "sin escrúpulos".
"Va a decir alguna verdad señor Sánchez". Con el recuerdo de las palabras del senador popular, Alejo Miranda de Larra, que marcaron la tónica de las declaraciones del líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, tras conocerse el trasladado de la investigación sobre la financiación del PSOE a la Audiencia Nacional, se ha producido un nuevo cambio de opinión en la perspectiva del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Emulando al cofundador de Podemos y antiguo profesor asociado de la Universidad Complutense de Madrid, Pablo Iglesias, el líder de los socialistas ha apostado por la educación universitaria privada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


