
Deuda
El PP, sobre la condonación de la deuda: “Galicia no puede ser comparsa del carnaval del independentismo”
La secretaria general de los populares gallegos acusa a PSOE y BNG de querer cargar a los gallegos con 600 millones de euros de otras comunidades

El debate sobre la quita de la deuda autonómica sigue encendido en Galicia. Así, y en la misma línea que Alfonso Rueda ayer en el Parlamento, la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha rechazado esta mañana, de manera tajante, la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez “Galicia no puede ser comparsa del carnaval del independentismo catalán”.
En una rueda de prensa celebrada este jueves, Prado ha subrayado que la medida no supone un alivio financiero real, sino un traslado de la deuda a todos los ciudadanos españoles. Sobre esta base, ha acusado tanto al PSOE gallego como al BNG de apoyar una fórmula que, en sus palabras, “condena” en lugar de condonar, ya que no supone una reducción efectiva del endeudamiento autonómico, sino una redistribución que hará que cada gallego tenga que asumir 220 euros adicionales.
“La deuda no desaparece, se reparte entre todos. Es un negocio ruinoso para Galicia y una jugada de Sánchez para seguir financiando a sus socios independentistas”, ha criticado Prado, que no ha ocultado su indignación con la postura adoptada por Besteiro y Pontón, líderes del PSOE gallego y el BNG, respectivamente.
El PPdeG insiste en que la condonación propuesta por el Ejecutivo central beneficia sobre todo a Cataluña, mientras que Galicia sale perjudicada. De acuerdo con la popular, el Consejo de Política Fiscal y Financiera ha dejado claro que esta operación no supone una reducción de la deuda, sino una especie de mutualización entre comunidades autónomas.
600 millones de deuda ajena
“La realidad es que Galicia, que ha sido una comunidad cumplidora y ha gestionado sus cuentas con responsabilidad, se verá obligada a asumir parte de la deuda de otras comunidades que han gastado más de lo que ingresaban. Nos intentan vender que es una condonación, pero en realidad lo que hacen es repartir la factura entre todos, obligando a los gallegos a pagar 600 millones de euros de deuda ajena a cambio de un ahorro de apenas 42 millones en intereses”, ha explicado Prado.
La número dos del PPdeG también ha criticado que el acuerdo beneficie especialmente a Cataluña, donde la Generalitat ha disparado su endeudamiento en los últimos años, mientras que comunidades como Galicia, que han gestionado de forma más prudente sus cuentas, acaban pagando los excesos de los demás.
"Nos quieren hacer creer que esto es un buen negocio, pero no es más que otra cesión del Gobierno de Sánchez al independentismo catalán. Lo que realmente necesita Galicia es un nuevo modelo de financiación que garantice recursos justos y equitativos, no un parche que nos hace pagar los errores ajenos", ha remarcado la dirigente popular.
Además, Prado ha mostrado su indignación por el hecho de que hayan sido los propios independentistas catalanes quienes han comunicado a las comunidades autónomas la cantidad de recursos que recibirán. “Es bochornoso que sean los socios separatistas de Sánchez los que informen a las demás autonomías de cuánto dinero les corresponde. Está claro quién manda realmente en este Gobierno”, ha añadido.
Feminismo “selectivo”
La dirigente popular también ha aprovechado la ocasión para atacar a Ana Pontón, acusándola de “doble moral” en su discurso feminista. “¿Con qué cara va a ir Pontón a la manifestación del 8-M después de callar ante un cartel sexista contra una conselleira?”, preguntó, en referencia a la polémica imagen difundida por la CIG sobre la titular de Política Social, Fabiola García.
Prado ha insistido en que el BNG y su líder han demostrado "cobardía" al no condenar ese ataque y ha recordado que, además, la formación nacionalista sigue sin dar explicaciones por la presencia de un condenado por abusos sexuales en sus listas municipales.
“La izquierda no necesita redefinir su estrategia feminista. Lo que tienen que hacer es un curso de deconstrucción de su masculinidad”, ha ironizado, mencionando la reciente reducción de penas a condenados de ‘La Manada’ como consecuencia de la ley del ‘solo sí es sí’, aprobada con el respaldo del BNG.
✕
Accede a tu cuenta para comentar