Formación Profesional

La FP gallega bate récords: más estudiantes que nunca y crece en todas las provincias

Se produce también un incremento en la mayor parte de las familias profesionales como las de seguridad, textil, actividades físicas y edificación

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, hoy.
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, hoy. Xunta

La Formación Profesional (FP) en Galicia está superando, una vez más, todas las marcas este curso. Con 71.229 alumnos matriculados, un 3,5 % más que el año pasado, la FP gallega se afianza como una de las grandes puertas de entrada al mercado laboral y una de las opciones educativas con mayor proyección de futuro.

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, destacó este crecimiento hoy durante una visita al Centro Integrado de FP CIFP Paseo das Pontes, en A Coruña, donde subrayó que las enseñanzas de FP avanzan en todas las provincias y en la mayoría de las familias profesionales.

“Hablamos de una formación altamente tecnificada y cualificada, diseñada a la medida de cada ciudadano, que abre nuevas oportunidades para mejorar la empleabilidad”, señaló.

Crecimiento en toda Galicia

La subida de matrículas se reparte por igual en el conjunto del territorio gallego. A Coruña encabeza la lista con 31.216 estudiantes (+3,3 %), seguida de Pontevedra con 26.166 (+3,1 %), Lugo con 7.282 (+4,1 %) y Ourense con 6.565 (+5,1 %). Por áreas, los mayores incrementos se registran en Lemos-Chantada-Quiroga (+8,2 %), Pontevedra (+7,4 %) y Valdeorras-Trives-Caldelas-Viana (+7 %).

El ámbito rural es uno de los protagonistas de este crecimiento: allí la matrícula aumenta un 4,5 %, con 8.115 estudiantes, mientras que en las zonas urbanas el incremento es del 3,4 %, hasta alcanzar los 63.114. En la ciudad de A Coruña, donde el conselleiro presentó los datos, se registran 16.113 estudiantes de FP, 662 más que el año anterior.

Familias profesionales al alza

De las 25 familias profesionales disponibles en Galicia, 16 han experimentado un crecimiento de matrícula. Destacan Seguridad y medio ambiente (+99,4 %), Textil, confección y piel (+12,3 %), Actividades físicas y deportivas (+11,3 %) y Edificación y obra civil (+10,7 %).

En cifras absolutas, las ramas más demandadas continúan siendo Sanidad, con 10.604 alumnos; Administración y gestión, con 9.361; e Informática y comunicaciones, con 8.572 estudiantes matriculados.

Nuevas modalidades formativas

Una de las grandes novedades del curso es la implantación de las formaciones aceleradas, una experiencia piloto de cursos intensivos de entre cuatro y seis meses de duración. Aunque todavía poco conocidas, han comenzado con fuerza: 162 personas ya participan en el primer turno de septiembre a enero. El segundo turno abrirá la matrícula en enero para el período enero-junio.

El conselleiro recalcó que estas modalidades “innovadoras y pioneras en Galicia” buscan dar respuesta rápida a las necesidades del mercado laboral y ofrecer nuevas oportunidades a quienes buscan reorientar su carrera profesional en poco tiempo.

Inversión en centros

Román Rodríguez puso en valor al CIFP Paseo das Pontes, que celebra 25 años de historia con más de 1.000 estudiantes matriculados. La Xunta, añadió, invertirá 500.000 euros en una ampliación de sus instalaciones, cuyo proyecto se encuentra en fase de redacción.

“El éxito de la FP en Galicia se explica gracias al buen hacer del profesorado, a la colaboración con el tejido socioeconómico y a la capacidad de adaptación de la oferta educativa”, concluyó el conselleiro.