Medio Ambiente

La Xunta refuerza la protección de las Fragas do Eume para conservar su patrimonio

El Gobierno autonómico avanza un plan integral de 18,5 millones para proteger todos los parques naturales gallegos

Fragas do Eume.
Fragas do Eume. Turismo de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, visitó este martes el municipio coruñés de Monfero para comprobar in situ el resultado de una de las actuaciones financiadas por la Xunta en el Parque Natural Fragas do Eume. Esta intervención forma parte del programa de ayudas para la conservación y puesta en valor del patrimonio natural y cultural de los parques naturales gallegos, que en esta ocasión ha destinado más de 240.000 euros a este espacio protegido.

En total, la convocatoria de subvenciones impulsada por la Xunta concedió 103 ayudas por un importe global de 1,4 millones de euros, destinadas a actuaciones medioambientales en los seis parques naturales de Galicia. Fragas do Eume se situó como el segundo parque con más proyectos apoyados, solo por detrás del Xurés, con 17 ayudas a particulares y 2 a los ayuntamientos de Cabanas y As Pontes de García Rodríguez.

De forma destacada, el municipio de Monfero concentró 13 de las 15 ayudas individuales concedidas en este parque, por un importe superior a los 135.000 euros. Una de esas iniciativas, que recibió una aportación de 12.000 euros, consistió en la rehabilitación de una antigua edificación que alberga un horno de leña y funciones agrarias, incluyendo la restauración de la cubierta, chimenea, piedra, ventanas y el acceso principal.

Estas subvenciones están dirigidas a ayuntamientos, particulares, empresas, asociaciones vecinales y entidades ambientales, y se orientan a cuatro líneas de acción: conservación de biodiversidad; mejora de la conectividad ecológica; recuperación del patrimonio cultural y natural; y mejora de infraestructuras recreativas. Como novedad, se incluyen también acciones de sensibilización ambiental, como charlas, talleres o exposiciones, y se priorizan los proyectos que contribuyen a frenar el declive de especies ligadas al medio agrario, como algunas aves.

Durante su visita, Ángeles Vázquez destacó que estas medidas se enmarcan en una estrategia más amplia del Gobierno gallego, que ya ha puesto en marcha un plan integral dotado con 18,5 millones de euros para garantizar la protección de toda la red de parques naturales gallegos, así como del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Este plan busca consolidar estos espacios como aliados clave frente al cambio climático.

Las Fragas do Eume, declaradas Parque Natural en 1997, se extienden a lo largo de más de 9.000 hectáreas que abarcan los municipios de Cabanas, Pontedeume, A Capela, Monfero y As Pontes. Su localización, entre el estuario del Eume y las montañas del interior, convierte a este enclave en uno de los bosques atlánticos mejor conservados de Europa y un refugio para la biodiversidad. Desde 2023, cuenta con un Plan Rector de Uso y Gestión (PRUX) que prevé una inversión de 8,5 millones de euros a lo largo de la próxima década.