50 años de monarquía
Doña Sofía y Javier Solana: medio siglo de lealtad
La Reina y el político se saludaron con un cálido abrazo en la recepción celebrada ayer en el Palacio Real, tras la imposición del Toisón de Oro por parte de Felipe VI
El Palacio Real acogió ayer uno de los hitos más simbólicos de la monarquía: la entrega del Toisón de Oro del Rey Felipe VI a su madre, la Reina Sofía. La imposición, la distinción más alta de la Corona, tuvo como marco los actos por los 50 años de la restauración de la monarquía parlamentaria en España y el Rey destacó en su discurso la "vida entera de servicio ejemplar y lealtad" de Doña Sofía a España y a la Corona.
El expresidente Felipe González y los dos padres vivos de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca, recibieron también el Toisón de Oro. La ceremonia fue sobria, elegante y con gran fuerza simbólica. Felipe VI reafirmó el valor de la monarquía como institución al servicio de la España democrática.
El reencuentro más afectuoso
Durante la recepción que siguió al acto, la imagen que llamó especialmente la atención fue el efusivo saludo del expolítico del PSOE y exsecretario general de la OTAN, Javier Solana, a la Reina Sofía. Le dio dos besos y, mientras sostenía sus brazos de forma muy expresiva, le dijo algo al oído. Intercambiaron sonrisas y miradas muy afectuosas.
La cercanía del exministro de Cultura, Asuntos Exteriores y Educación durante los gobiernos del Felipe González con la Casa Real se fue cultivando durante su larga trayectoria política y diplomática. Solana es una de las figuras más importantes de la democracia española, tanto por su proyección nacional como por su papel vital en el desarrollo de las relaciones internacionales durante más de 30 años.
Durante ese tiempo, mantuvo una relación de respeto y colaboración con la Casa Real, especialmente con la Reina Sofía y el Rey Juan Carlos, con quienes compartió numerosos actos oficiales y diplomáticos. Esta confianza se reforzó con discreción, respeto y aprecio mutuos. Solana ha sido invitado, junto a su esposa y madre de sus dos hijos, Concepción Giménez, a cenas y actos familiares y oficiales de la Casa Real. En entrevistas y memorias, ha reconocido la importancia de la Reina Sofía como figura de referencia en la política y la diplomacia española.
Por poner un ejemplo, en marzo de 1984, el entonces ministro de Cultura acompañó a los Reyes de España en su viaje oficial a Canadá, donde se firmó un acuerdo de pesca relativo a las actividades que realizaban los pesqueros españoles de altura en las costas de Terranova. El 15 de diciembre de 2009, el Rey Juan Carlos reconoció públicamente su dedicación al servicio de España, la Corona y Europa con el Toisón de Oro. Víctor García de la Concha fue distinguido con la misma insignia por su contribución a la unidad de la lengua.
Felipe VI también ha elogiado a Solana en público, refiriéndose a él como un "amigo personal" y poniendo en valor su trayectoria como servidor público. En octubre de 2021, le entregó el premio Trayectoria Fulbright.