Sanxenxo

El regreso de Don Juan Carlos a España coincide con la filtración de sus memorias más incendiarias

El monarca vuelve a España el mismo día en que se conmemora la tragedia de Valencia, mientras sus frases sobre Felipe VI, Letizia y Lady Di agitan las aguas políticas y mediáticas

El rey emérito, Don Juan Carlos de Borbón, durante la ceremonia de entrega de premios de la X Regata Rey Juan Carlos-El Corte Inglés Máster, a 14 de septiembre de 2025, en Sanxenxo (Pontevedra, Galicia, España) 14 SEPTIEMBRE 2025 Raúl Terrel / Europa Press 14/09/2025
Ceremonia de entrega de premios de la X Regata Rey Juan Carlos-El Corte Inglés MásterRaúl TerrelEuropa Press

El Rey Juan Carlos I vuelve a España y, como tantas veces en su vida, lo hace envuelto en un torbellino de titulares. El monarca emérito aterrizó anoche en Vitoria, donde se someterá a una revisión médica antes de viajar a Lisboa, en una visita que -por casualidad o destino- coincide con dos acontecimientos de fuerte carga simbólica: el primer aniversario de las devastadoras riadas en Valencia, que dejaron 237 muertos, y la filtración de varios fragmentos de Reconciliación, las memorias que han vuelto a situarlo en el ojo del huracán.

El libro, escrito junto a la periodista francesa Laurence Debray, será publicado el 5 de noviembre en Francia y, semanas más tarde, en España bajo el sello Planeta. En sus más de quinientas páginas, Juan Carlos I repasa su biografía -de la dictadura franquista a la transición democrática-, los episodios de gloria y caída de su reinado, y las cicatrices de su exilio. Pero lo que más ruido ha hecho son las confesiones personales: frases directas, sin filtros, que mezclan la nostalgia con el resentimiento, la autodefensa con cierta melancolía.

La "insensibilidad" de Felipe VI

Entre las más comentadas, una que define con crudeza su soledad actual: "Mi hijo me dio la espalda por deber… Entiendo que, como rey, debe mantener una postura firme, pero sufrí por su insensibilidad". Reconoce la frialdad con Felipe VI y apunta a una relación distante con la Reina Letizia, de quien asegura que "nunca hubo una verdadera sintonía". En contraste, dedica palabras afectuosas a sus nietos y también a la Reina Sofía, aunque lamenta que "nunca me haya visitado en Abu Dabi".

Don Juan Carlos y Don Felipe, durante la sanción de la abdicación el 18 de junio
Don Juan Carlos y Don Felipe, durante la sanción de la abdicación el 18 de juniolarazon

También hay espacio para el mito y la ironía. Al abordar los rumores sobre una supuesta cercanía con Lady Di, el Rey corta por lo sano: "No tuve ninguna relación con Lady Di; era fría, taciturna y distante". Declaraciones que, junto a sus reflexiones sobre el exilio, han sido recibidas con una mezcla de sorpresa y expectación en los círculos diplomáticos y mediáticos.

Pero si hay una frase que ha captado la atención del público es la que vincula al monarca con el mar, su eterna pasión: "Cada vez que vuelvo a Galicia, me siento el rey de los mares". En Sanxenxo, donde su amigo Pedro Campos le recibe cada año para participar en regatas, el emérito encuentra refugio y una suerte de legitimidad emocional. Allí, lejos de los salones palaciegos y las tensiones institucionales, vuelve a ser ese hombre que se siente libre con el viento a favor.