Cargando...

Estilo

Las reinas también sufren juanetes: de Silvia de Suecia a Máxima de Holanda

La Casa Real sueca ha emitido un comunicado en el que aclara el motivo de la ausencia de la esposa del rey Carlos Gustavo en los actos institucionales

La Reina Silvia de Suecia Gtres

La ausencia de la reina Silvia de Suecia, de 81 años, en eventos institucionales había despertado suspicacia en los ciudadanos. Ni siquiera tenía programado nada en su agenda real hasta finales de mes, lo que estaba generando cierta preocupación. Para despejar cualquier duda, la Casa Real sueca ha emitido un comunicado que explica la situación.

La esposa del rey Carlos Gustavo ha tenido que pasar por quirófano para ser intervenida de lo que conoce como juanetes. "A principios de semana, la Reina fue operada del pie, debido al llamado Hallux Valgus. Esto significa que la Reina se está recuperando y descansando en Drottningholm después de la operación. La operación ha ido bien y la Reina se encuentra bien", ha explicado la portavoz de Palacio, Margareta Thorgren.

Convaleciente hasta el 28 de abril

Las próximas semanas, por tanto, se mantendrá alejada de la vida pública y pasará la etapa de convalecencia en su residencia oficial, ubicada en la isla Lovön y construida a finales del siglo XVI por encargo de Juan III de Suecia para su esposa, la reina Catalina Jagellón.

El Rey Carlos Gustavo de Suecia y la Reina Silvialarazon

Está previsto que Silvia de Suecia retome su actividad el lunes 28 de abril. Ese día presidirá una reunión del Comité Ejecutivo de la World Childhood Foundation, el organismo que fundó en 1999 para combatir la violencia sexual contra los menores. La reina pasó parte de su infancia en Brasil y la situación de los niños en este país le dejó una profunda marca.

Qué es el "hallux valgus"

El hallux valgus o juanete es una desviación del dedo gordo del pie hacia el resto de los dedos por la prominencia de la cabeza del primer metatarsiano, el hueso que continúa las falanges, y la angulación inadecuada de la articulación, llegando a provocar la superposición del primer y segundo dedo.

La causa más común es el uso prolongado de calzado con la punta estrecha, aunque influyen también la edad y algunas deformaciones de carácter hereditario. Es una dolencia que afecta especialmente a mujeres y ni siquiera la condición real libra de padecerlo. Cuando provoca molestia al caminar o la deformidad del pie es muy pronunciada, se aconseja la cirugía como método de corrección definitiva.

La reina Máxima de los Países Bajos, cuya debilidad por los zapatos con punta estrecha es conocida, también tuvo que ser intervenida quirúrgicamente en marzo de 2019, lo que motivó, como en el caso de la reina Silvia, la suspensión temporal de su agenda, incluida la campaña de voluntariado Holanda Colabora, a la que asisten todos los miembros de la familia real.

En 2016, un viaje a la India del príncipe William y su esposa Kate Middleton puso en evidencia los juanetes, los dedos "en garra" y el pie plano de la princesa de Gales, entonces duquesa de Cambridge, cuando tuvo que descalzarse en una visita a un museo dedicado a Mahatma Gandhi.

Kate Middleton en el Día de la Commonwealth Gtres

En su caso, al menos de momento, no ha tenido que pasar por quirófano y la protuberancia del dedo no le ha impedido seguir utilizando calzado muy estilizado en los actos a los que asiste.