
Entrevista
Christina Rapado protagoniza el corto "más brutal y sangriento" de Caye Casas: "Ha sido un rodaje muy duro"
"Es mi trabajo más importante interpretativamente hasta la fecha", dice la actriz a LA RAZÓN

Christina Rapado continúa su imparable ascenso como actriz. Tras el éxito cosechado con “Sole”, el cortometraje que protagonizó junto a Antonio Resines y que fue laureado en diferentes festivales, ahora debuta en el género de terror de la mano del director Caye Casas, padre de otras cintas como “La Mesita del comedor” o “Matar a Dios”.
La artista protagoniza “Amor de padre”, un cortometraje de terror en el que comparte elenco con Assumpta Serna y Emilio Gavira y que verá la luz en 2026. La producción es fiel al sello de la casa de Caye, “con mucho horror, sangre y gore”. Rapado confirma a LA RAZÓN que se trata del “trabajo más brutal y más sangriento” del director hasta la fecha, y así se hizo patente en las intensas jornadas de rodaje.

“Lo hemos rodado en un caserón que está en la Sierra de Madrid, en Cenicientos. Es mi trabajo más importante interpretativamente. Ha sido un rodaje muy duro porque me han tenido que poner prótesis y ha hecho mucho frío en la sierra, pero estoy muy contenta”, comenta Rapado, que además de ejercer como actriz también ha debutado como productora del corto junto a Raúl Cerezo, que se encuentra detrás de otras películas de éxito como “Viejos” o “La Pasajera”.

Un nuevo trabajo que refleja el cambio de rumbo profesional en la vida de Rapado, que ha dejado los platós de programas de televisión para abrirse paso entre los de cine. También el año que viene verá la luz “Las 3000 maravillas”, otra película en la que participa, además de un filme de una conocidísima saga española en la que intervendrá con un pequeño cameo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


