Cargando...

Salud

Eugenia Silva, operada debido a una artrosis severa: "El dolor ya no me permitía seguir"

La modelo ha compartido en sus redes sociales unas imágenes desde el hospital: "Estar bien también es esto, parar"

Eugenia Silva en el evento de Rabat GTRES

"Hace unos días me operaron por unas lesiones debidas a una artrosis severa en la cadera. Me han puesto una prótesis de titanio. Era necesario. El dolor ya no me permitía seguir con mi ritmo habitual. Este mes de septiembre ha sido especialmente retador. No es fácil asumir algo así, sobre todo cuando tu carrera está tan ligada a la imagen, al movimiento, al cuerpo en acción… O porque muchas veces asociamos este tipo de intervenciones a etapas más avanzadas de la vida". Con estas palabras, la modelo y empresaria Eugenia Silva, de 49 años, ha compartido un problema de salud que le obliga a hacer una pausa.

"Pero aquí estoy. Cuidándome. Escuchándome. Y entendiendo que estar bien también es esto: parar", escribe en sus últimas líneas. Confiesa que no está siendo fácil.

Una enfermedad incapacitante y progresiva

La artrosis severa de cadera es una enfermedad degenerativa avanzada en la que el cartílago que recubre la articulación de la cadera está gravemente deteriorado o casi desaparecido, causando dolor intenso y pérdida sustancial de movilidad. Esta condición suele ocurrir por envejecimiento, factores genéticos, obesidad, lesiones previas o malformaciones congénitas, y es más frecuente en personas mayores de 50 años.

La enfermedad se manifiesta en forma de dolor intenso en la ingle, glúteo o parte anterior del muslo, que puede irradiarse a la rodilla; rigidez para mover la cadera, realizar movimientos cotidianos o soportar el peso corpora y dificultad para caminar, cojera y pérdida de independencia. En las fases severas, el dolor puede persistir incluso en reposo.

Cuando la artrosis de cadera alcanza el grado severo, los tratamientos conservadores, como rehabilitación, ejercicio de bajo impacto, antiinflamatorios, infiltraciones, suelen ser insuficientes, y la cirugía para reemplazo total de la cadera mediante una prótesis se convierte en la solución definitiva para recuperar la movilidad y aliviar el dolor.

Más de dos millones de personas en España

En España, afecta aproximadamente al 5,13% de la población adulta, según datos epidemiológicos recientes. Esto se traduce en más de 2 millones de personas. La prevalencia aumenta notablemente con la edad y es más común en mujeres, sobre todo en mayores de 60 años, en quienes la cifra puede superar el 7%

En el caso de Eugenia, la intervención, realizada en la Clínica Cemtro de Madrid, centro de referencia en cirugía ortopédica y traumatología, fue dirigida por el doctor Pedro Guillén, fundador del hospital y pionero en tratamientos de regeneración articular, junto a su equipo especializado. La modelo ha tenido también unas palabras de agradecimiento: "Gracias por estar cerca también en estos momentos y gracias al Dr. Novoa, la Dra. Ruiz y todo el equipo de la clínica".