Entrevista

Hablamos con Chanel: "Soy humana, claro que las críticas me afectan, pero sigo mi camino"

La cantante se sincera en LA RAZÓN sobre las luces y sombras de ser artista independiente y del momento vital que atraviesa

La cantante Chanel
La cantante ChanelGtres

Chanel Terrero sabe lo que es estar en la cresta de la ola. Desde que conquistó al público europeo con su arrolladora actuación en Eurovisión -consiguiendo una de las mejores posiciones que España ha logrado en décadas-, su carrera ha vivido una metamorfosis. Tras la vorágine del éxito, la artista ha optado por un camino más íntimo y libre: el de la independencia musical. Sin el respaldo de una gran discográfica, pero con las riendas creativas bien firmes, Chanel sigue componiendo, produciendo y definiendo su propio sonido.

La cantante fue una de las invitadas en la presentación del nuevo perfume de Dolce & Gabbana, celebrada en la Embajada de Italia en Madrid. Entre perfumes y flashes, se sinceró con LA RAZÓN sobre las luces y sombras de ser artista independiente y del momento vital que atraviesa, en el que opta por disfrutar del camino sin que el destino sea lo más importante.

-Si alguna vez lanzaras tu propio perfume, ¿a qué olería?

Me gustan los olores cítricos y florales, pero con un fondo un poco amargo. Creo que sería algo fresco, pero con carácter.

-Te vemos a menudo en photocalls y eventos de moda. ¿Te sientes cómoda en ese tipo de citas, más alejadas de tu faceta como cantante o actriz?

Sí, me siento muy cómoda. Desde pequeña me encantaba ver desfiles y la moda siempre ha estado cerca de mí. Nunca me he metido a fondo en ese mundo, pero me hace ilusión participar en eventos así. Disfruto mucho todo el proceso: el maquillaje, elegir el outfit, prepararme… Me parece divertido.

-Profesionalmente, ¿en qué estás ahora?

Acabo de sacar una colaboración con Lapili que se llama “Matahari”, y este año he lanzado nueva música como artista independiente. Estoy muy contenta con el cambio que he dado y con la búsqueda artística en la que sigo inmersa. Paso mucho tiempo componiendo; tengo el estudio en casa, así que no salgo de ahí. Ya estoy organizando el año que viene y pronto podré anunciar cositas nuevas.

-¿A qué cambio te refieres exactamente?

Al cambio musical. Después de trabajar con una compañía, tomé un rumbo más libre. Estuve en el estudio analizando qué quería expresar como artista, sin presiones externas. Creo que eso se nota en las cuatro canciones que he publicado. Estoy feliz con el resultado y con esta etapa más independiente.

-¿Qué ventajas y dificultades tiene ser artista independiente?

La mayor ventaja es la libertad creativa. Puedes decidir todo. Pero también es duro, porque no tienes el respaldo económico de un gran sello. Todo sale de tu propio bolsillo. En mi caso, decidí invertir en mi proyecto y tomar las riendas. También es un reto gestionar tantas decisiones, aunque tengo un equipo maravilloso, sobre todo de mujeres, y trabajamos con mucha complicidad.

-¿Y notas la falta de exposición que da una major?

Sí, claro. Cuando estás firmada por una gran discográfica, tienes un apoyo más global. Pero yo disfruto este camino, incluso de las caídas. Aprendo mucho y celebro cada paso bonito.

-En redes sociales a veces se leen comentarios duros, incluso gente que dice “ya está acabada”. ¿Te afectan esas críticas?

A ver, somos humanos. Yo manejo mis propias redes, así que leo cosas que no agradan, pero intento no darles peso. Para mí el éxito no es lo que la gente entiende por éxito. Es poder crear lo que quiero, trabajar con gente increíble, sacar temas con mensaje. “Matahari”, por ejemplo, habla de cómo se ha demonizado a la mujer a lo largo de la historia. Quise contarlo desde la fuerza y la belleza, con una producción potente. Así que sí, me afecta un poco, pero sigo mi camino.

-Han pasado tres años desde Eurovisión, y aún se te asocia mucho con esa etapa. ¿Te pesa o lo asumes con naturalidad?

Lo abrazo totalmente. Es parte de mi historia y gracias a Eurovisión mucha gente me conoció. No puedo hacer otra cosa que agradecerlo. Pero también quiero que el público descubra otras facetas mías, porque tengo mucho más que ofrecer como artista.

-Eres una artista polifacética. ¿Te planteas volver a la interpretación o explorar otros ámbitos, como la moda?

Ahora mismo estoy muy enfocada en la música, pero no voy a soltar mi faceta como intérprete o bailarina. En cada videoclip o actuación interpreto un personaje distinto. No puedo contar nada concreto, aunque sí hay propuestas sobre la mesa. De momento estoy priorizando mi carrera musical, pero no descarto nada.

-Dejando a un lado lo profesional, ¿en qué momento vital te encuentras?

Estoy en un momento muy enriquecedor. Justo hoy hablaba con mi maquilladora de que, según la astrología, se cierran puertas y se abren otras nuevas. Me siento feliz y agradecida por todo lo que estoy viviendo. Estoy disfrutando del camino, de los resultados, y de poder hacerlo desde la independencia. Me da igual la crítica negativa; me quedo con lo bonito de este proceso.