Cargando...

Entrevista

Hablamos con el cantante Francisco: "He quitado todo lo tóxico de mi alrededor. Ya no pierdo el tiempo"

El artista alicantino renace con «De cobardes no hablarán», un álbum íntimo, valiente y firmado de su puño y letra

Entrevista al cantante Francisco David JarPHOTOGRAPHERS

A las puertas de celebrar su 67 cumpleaños, Francisco –icono indiscutible de la música española– vuelve al foco mediático con un nuevo trabajo discográfico que sabe a reconciliación, a arrojo y a renacimiento. «De cobardes no hablarán», que verá la luz el 7 de noviembre, reúne trece temas inéditos que lo devuelven al estudio después de ocho años de silencio creativo. No llega solo: el 27 de diciembre, el artista ofrecerá un concierto solidario en el Auditori de Les Arts (Valencia) junto al conjunto instrumental SAMVO, un gesto destinado a apoyar a las sociedades musicales afectadas por la última DANA. Un regreso, sí, pero también una declaración de intenciones.

Francisco recibe a LA RAZÓN en un momento de claridad absoluta. «Después de lo que he vivido estos meses atrás, canto con más verdad», confiesa. Ese es el hilo conductor de este nuevo álbum que él mismo ha producido y dirigido, un gesto de autoafirmación que demuestra que, incluso tras cinco décadas de carrera, aún hay terreno por conquistar. «Es la primera vez que tengo el control total de mi sonido. Y he descubierto que, si uno siente de verdad lo que canta, el público lo recibe sin filtros».

El título del disco, potente y desafiante, no es casual. Tras tres años de trabajo en solitario, Francisco reconoce que el miedo también fue parte del proceso. Ocho años sin publicar y la incertidumbre de volver a pasar por el examen del público. «Hoy, la palabra ‘‘verdad’’ tiene más valor que nunca», dice. Y la suya se cuela en cada verso: valentía para avanzar, humildad para pedir perdón y un impulso casi vital por despojarse de lo que ya no suma. «Desde marzo estoy viviendo una segunda vida. He quitado todo lo tóxico de mi alrededor. Ya no pierdo el tiempo».

Entrevista al cantante Francisco. David JarDavid JarFotógrafos

Este renacer llega acompañado de recuerdos que siguen marcando su leyenda. Montserrat Caballé y Pavarotti son nombres que cualquiera pronuncia con reverencia; para Francisco, fueron guías. Una audición improvisada en el Teatro de la Zarzuela terminó con la gran Caballé ofreciéndole formación personalizada. Años de estudio, un debut en Birmingham y un recorrido internacional que culminará con un disco de arias dedicado a ella. «Cuando Pavarotti me escuchaba cantar ‘‘Granada’’, decía que nadie la interpretaba como yo», recuerda, todavía sorprendido.

Pero si algo marcó su imaginario colectivo fue la OTI. «Latino», convertido en himno involuntario, y «Dónde voy sin ti», su gran joya, llevaron su voz a millones de hogares. «La OTI era una feria de la cultura hispanohablante. Yo la recuperaría sin dudar».

El precio del éxito

Ahora, con nuevo disco, nueva gira y una causa solidaria bajo el brazo, Francisco mira hacia adelante con una serenidad inédita. No reniega del precio del éxito: lo pagó, sí, pero sin manchas de arrepentimiento. «Si volviera a empezar, lo pagaría otra vez». Porque quien ha sobrevivido a una vida –y ha aprendido a vivir la segunda– sabe que el valor está en seguir cantando.