Cuenta atrás
Miss Universo 2025: descubre el traje nacional de Andrea Valero, un homenaje a una especie en peligro de extinción
La candidata española se subirá en unas horas al escenario del Impact Hall de Pak Kret, Tailandia, con el objetivo de alzarse con el título de belleza
El momento de la verdad ha llegado. Esta próxima madrugada, exactamente a las 02:00 horas (las 01:00 en Canarias), dará inicio la final de la 74ª edición del certamen de Miss Universo. 120 candidatas se subirán al escenario del Impact Hall de Pak Kret (Tailandia), pero solamente una logrará alzarse con la corona y convertirse en la mujer más inspiradora del planeta.
Uno de los segmentos más populares del concurso, y donde la audiencia puede divertirse a la vez que aprender curiosidades, es el desfile de trajes típicos. Diseñados por artistas de talla nacional e internacional, estos disfraces sirven para proyectar el espíritu del país a través de un concepto, como un personaje, un evento, o en el caso de España, un animal.
La hubara canaria, en plena lucha por sobrevivir
La representante de España, Andrea Valero, había sido muy discreta en lo que a su traje nacional se refería. Ya en el mes de julio, nuestra Miss España confesaba en exclusiva a La Razón que "un traje ligado a una fiesta regional podría ser una muy buena opción". El resultado final, que pudimos descubrir ayer, iba en parte encaminado a las declaraciones de Valero.
Y es que su traje nacional, a pesar de que la candidata era de origen gallego, fue una clara referencia al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Sin embargo, lo interesante venía durante la descripción del disfraz, cuando se reveló que el color y los detalles que lo completaban conformaban un tributo a la hubara canaria, un ave típica del archipiélago.
Según una investigación publicada el año pasado por la revista Scientific Reports y promovida por el Gobierno de Canarias, la mortalidad por causas antropogénicas (es decir, provocadas por el ser humano) afecta anualmente al 6,2 % de las hubaras canarias, valor que sumado al de la mortalidad natural alcanza un 12,5 % de los individuos. En otras palabras, la tasa de mortalidad es insostenible.
Otros trajes que no han pasado desapercibidos
Además de España, los otros 119 países participantes también han dado de qué hablar en redes sociales. Aunque todos los continentes han brillado en esta fase, Europa ha sorprendido con la originalidad de sus propuestas. Miss Francia, Ève Gilles, rindió tributo a la figura de Juana de Arco, mientras que Miss Italia, Lucilla Nori, se atrevió a encarnar el Festival de la Canción de Sanremo.
La sueca Daniella Lundqvist causó sensación al ponerse en la piel del grupo ABBA para la competición, pero una de sus compañeras europeas se robó todas las miradas. Y es que Miss Noruega, Leonora Lysglimt-Rødland, fue literalmente disfrazada de salmón. Su traje, tan impactante como gracioso, no tardó en volverse viral en redes.