Polémica viral

José Manuel Soto da su opinión sobre Franco y el debate se descontrola

Este jueves se cumplen 50 años de la muerte del dictador y el cantante ha querido decir lo que piensa. Considera que “murió de viejo, respetado por la mayoría”

José Manuel Soto en una imagen de archivo
José Manuel Soto en una imagen de archivoGtres

Remover el pasado no siempre trae cosas buenas. Hay quien prefiere mirar al futuro, mientras disfruta de las cosas buenas que se encuentra en su camino presente. Sin embargo, también hay quien se queja de que el trayecto del día a día no está siendo tan cómodo como se lo había planteado y al echar la mirada atrás considera que vivía mejor. Esto le ha sucedido a José Manuel Soto, que ha querido dejar plasmada su opinión sobre la situación de España en su cuenta personal de X, otrora Twitter. El problema llega cuando su visión no cuadra con la de otras personas y genera un ardiente debate, con Francisco Franco como protagonista invitado.

El cantante ha rescatado al dictador del pasado para ponerlo de actualidad. Tenía una buena excusa, pues este 20 de noviembre de 2025 se cumplen 50 años de la muerte de Franco, por lo que el tema estaba ya puesto en el tapete informativo. También en el viral. Su nombre era una de las grandes tendencias del día, lo más comentado por los usuarios en esta jornada. Parte de este éxito se debe a la polémica planteada por el artista, al defender la memoria del general y hacer afirmaciones con las que no todos están de acuerdo.

José Manuel Soto incendia las redes sociales con Franco

Son muchas las ocasiones que el artista sevillano ha dejado clara su postura política. Especialmente en los últimos tiempos, en los que se ha mostrado muy crítico con las noticias que lee sobre Pedro Sánchez y el Gobierno en manos socialistas. No es de su agrado y no ha disimulado lo más mínimo ante sus fieles seguidores. Tiene muy clara cuál es su alternativa y la defiende a ultranza en sus perfiles públicos. Pero este jueves, cuando se cumple medio siglo sin Franco, ha amenizado aún más el debate popular.

“Franco no fue un demócrata, fue un dictador, pero murió de viejo, respetado por la mayoría de los españoles, dejando como legado una España unida, próspera y en paz, con una clase media fuerte, que fue la que hizo la Transición”, comienza a desgranar José Manuel Soto su opinión. Continúa: “A su muerte, el puedo español estaba preparado para la reconciliación y la democracia. Todos cedieron y se abrazaron por el bien de las generaciones futuras. Fue el mejor momento de España, da mucha pena ver cómo han vuelto a dividirnos y enfrentarnos a unos con otros”, se apena el cantante de la polarización política que aprecia en la sociedad actual.

La gran mayoría de las críticas que ha cosechado José Manuel Soto vienen por la tajante afirmación que realiza sobre el cariño que atesoraban los españoles a Francisco Franco. Él dice que “murió de viejo, respetado por la mayoría de los españoles”. No hay datos oficiales, aunque tres años después de su muerte el 87,78% de los españoles votó a favor de la instauración de la Constitución. Ahora, en tiempos de libertad, todos pueden plasmar su opinión libremente en las distintas plataformas. Unas gustan más que otras y así se genera el debate, sano ejercicio siempre que se respete la postura del rival.