Cuenta atrás

El palmarés de España en Miss Universo: estas han sido las abanderadas de nuestro país en el certamen

Contando la edición de 2025, un total de 66 españolas han pisado el escenario del concurso de belleza, que coronará este viernes a una nueva reina

Amparo Muñoz, Miss España 1973, instantes después de ganar el certamen de Miss Universo 1974
Amparo Muñoz, Miss España 1973, instantes después de ganar el certamen de Miss Universo 1974GETTY

En poco más de 48 horas, Miss Universo 2025 dará pistoletazo de salida a su gran final. Desde el Impact Hall de Pak Kret (Tailandia), las más de 120 candidatas al título de belleza más codiciado del mundo intentarán demostrar que poseen las dotes de liderazgo y la confianza necesarias que conlleva la corona universal.

Uno de los países que intentará ganar el certamen será España, representada por la gallega Andrea Valero. La suya supone la 66ª participación española en Miss Universo, y hemos querido aprovechar para hacer un poco de repaso para ver qué tal nos ha ido en el concurso desde nuestro debut.

España, siempre con presencia

Creado en el año 1952, el certamen de Miss Universo no contaría con España hasta pasados ya unos años, concretamente hasta 1960. Esta ausencia se debía principalmente a que el concurso de Miss España, celebrado por primera vez en 1929, dejó de organizarse tras el estallido de la Guerra Civil en 1936. Eso, sumado a la falta de políticas aperturistas, ralentizó el debut en el escenario internacional.

La estadounidense Linda Bement tras ser coronada Miss Universo 1960. A la izquierda, con una flor en el pelo, María Teresa del Río, elegida cuarta finalista
La estadounidense Linda Bement tras ser coronada Miss Universo 1960. A la izquierda, con una flor en el pelo, María Teresa del Río, elegida cuarta finalistaGetty

Tras el resurgimiento del certamen nacional, la primera Miss España en ser coronada fue la malagueña María Teresa del Río. Su gracia y carisma le permitieron llegar muy lejos en el debut español en Miss Universo, ya que fue elegida cuarta finalista. Esa misma década, clasificaríamos en dos ocasiones más: con Paquita Torres en 1966 y Paquita Delgado en 1967.

La primera (y única) corona

Ya en los años 70, España comenzaría con unas clasificaciones bastante correctas. En 1971, Josefina Román se posicionaría en el top 12, mientras que nuestro país volvería al cuadro de honor en 1973 de la mano de Rocío Martín, elegida tercera finalista de su edición. Aun así, pocos sabían que una sorpresa mayúscula se hallaba a la vuelta de la esquina.

Amparo Muñoz en "Dedicatoria"
Amparo Muñoz en "Dedicatoria"La RazónLa Razón

En 1974, una joven de 20 años procedente de Vélez-Málaga, partía al certamen internacional, celebrado aquel año en Filipinas. Sin saber hablar una pizca de inglés, y contra todo pronóstico, Amparo Muñoz sería coronada como la primera Miss Universo española. Seis meses después, Amparo renunciaría al título pero la organización, al no encontrar sustituta, decidió dejárselo de forma oficial.

Una potencia europea

Las cifras nos avalan: España es uno de los veinte países más exitosos en Miss Universo. Y es que, de 65 ediciones en las que ya hemos participado (no incluimos 2025 puesto que todavía no se ha celebrado), nuestro país ha clasificado en 20 ocasiones. A nivel continental, somos el tercer país más exitoso de Europa respecto a las clasificaciones, tan solo por detrás de Suecia y Francia.

Patricia Yurena Rodríguez, Miss España 2008 y Miss Universo España 2013
Patricia Yurena Rodríguez, Miss España 2008 y Miss Universo España 2013Miss Universe Org.

Además de los otros logros ya mencionados, España ha conseguido ser dos veces primera finalista (con Teresa Sánchez en 1985 y Patricia Yurena en 2013) y tres veces segunda finalista (Guillermina Ruiz en 1978, Diana Nogueira en 1999 y Helen Lindes en 2000). Nuestra clasificación más reciente fue en 2023, cuando la murciana Athenea Pérez entró al top 10 y obtuvo el título de Miss Simpatía.