Invitado
Un paraíso de aguas cristalinas y tranquilidad absoluta: así es el pueblo de Galicia donde veranea Luis Zahera
El actor acudirá esta noche a 'El Hormiguero' para presentar 'Animal', producción de Netflix que él mismo protagoniza
Esta noche, 'El Hormiguero' se convierte en un refugio para la fauna más hambrienta: el telespectador. Y es que Pablo Motos recibirá al actor Luis Zahera, quien estrena esta semana en Netflix su nueva serie, 'Animal', donde encarna a Antón, un veterinario que pasa de cuidar todo tipo de criaturas en el campo a trabajar en una tienda de animales de lujo.
Para el actor, ningún lujo se compara con un refugio guardado a bien recaudo en su corazón: A Illa de Arousa. Si bien vive en Madrid, volver a este rincón del Atlántico siempre resulta una alegría para todos los sentidos. Como él mismo ha dicho: "de 58 años que tengo, 50 he veraneado en la Isla de Arosa".
Un paraíso natural donde el tiempo se detiene
Ubicada en el corazón de la ría de Arousa, en Pontevedra, esta isla de apenas 7 kilómetros cuadrados es mucho más que un destino de vacaciones. Es un lugar donde la naturaleza, las tradiciones y el carácter acogedor de sus habitantes se entrelazan para crear una experiencia única. Aquí, el verano no es solo calor y playa: es reencuentro, raíces, marisco fresco, caminatas al atardecer y charlas sin prisa.
Zahera no oculta que su deseo es retirarse en este entorno que lo vio crecer. Para él, "un sitio paradisíaco, de conexión con la naturaleza" no puede ser otro que A Illa de Arousa. Y razones no le faltan. Sus playas de arena blanca, sus aguas cristalinas, sus rutas costeras y rincones como el Parque Natural de Carreirón hacen que sea un lugar casi intacto, ideal para quienes buscan respirar profundo y desconectar de todo.
Uno de los tesoros más impresionantes es el islote de Areoso, conocido como el 'Caribe gallego'. Con su arena fina y sus aguas turquesas, parece sacado de una postal. Eso sí, la belleza aquí va de la mano con la responsabilidad: quienes lo visitan saben que deben cuidarlo para que siga siendo ese rincón mágico que ha permanecido casi virgen durante siglos.
Donde la historia y el mar se abrazan
Pero A Illa de Arousa no solo enamora por su paisaje. La historia también late fuerte bajo sus piedras. Desde los dólmenes del islote de Areoso hasta restos de la época romana, esta isla ha sido testigo de siglos de evolución gallega. En su pasado resuena el eco de monjes, reyes y campesinos que ayudaron a forjar la identidad actual de este pueblo marinero, que se convirtió en municipio autónomo en el siglo XX.
Y cómo no hablar del mar, siempre presente. Las playas como O Bao, Area da Secada o Camaxe no son solo escenarios de postal: son lugares de encuentro, de infancia, de veranos que se repiten cada año como una tradición sagrada.