Decepción

Kamala Harris se absuelve a sí misma en sus memorias

Su libro "107 days" destapa muchas cosas que ocurrieron durante la última campaña presidencial, pero hay lagunas que los lectores no perdonan

Former Vice President Kamala Harris speaks after receiving the Congressional Black Caucus Foundation Phoenix Award in Washington, on Saturday, Sept. 27, 2025. (AP Photo/Cliff Owen)
Congressional Black Caucus Kamala HarrisASSOCIATED PRESSAgencia AP

Con su título, "107 days", Kamala Harris ha querido presentar una memoria política de la campaña presidencial de 2024, iniciada tras la retirada de Joe Biden. Destapa muchas de las cosas que ocurrieron entre bastidores, las tensiones internas y todos esos momentos personales que normalmente no trascienden.

Former US Vice President Kamala Harris’s new book ’107 Days’ public release
Former US Vice President Kamala Harris’s new book ’107 Days’ public releaseSHAWN THEWAgencia EFE

En sus 320 páginas, incluye reflexiones de Harris sobre lo que aprendió durante esos días, lo que vio, lo que le costó, y lo que cree que hace falta para avanzar hacia el futuro. Reconoce que el agotamiento del equipo afectó a su familia y le creó tensiones emocionales. También admite algunos deslices de campaña, como una desafortunada entrevista con Tim Walz en CNN, y lanza una crítica severa a Biden. Considera que fue muy imprudente dejar que Joe y su esposa Jill decidieran si él debía postularse.

Kamala Harris junto a Joe Biden, en una imagen de archivo
Kamala Harris junto a Joe Biden, en una imagen de archivoAgencia AP

Sin embargo, los ciudadanos le han criticado su tendencia a culpar a otros en lugar de asumir plena responsabilidad. No se dice, por ejemplo, que Harris nunca fue un imán de votos. Cuando se postuló para fiscal general de California en 2010, ganó por menos del 1%, un margen de menos de 80.000 votos en un estado profundamente demócrata. En su búsqueda de la nominación presidencial demócrata de 2020, su candidatura terminó en diciembre de 2019, dos meses antes de las primarias de Iowa.

El precio de su indecisión

En 2024, en la segunda campaña de Harris para la Casa Blanca tuvo que afrontar grandes desafíos que se vieron frenados por su indecisión. El miedo a ser eclipsada la llevó a elegir a un vicepresidente poco popular, Tim Walz. "Tenía la sensación de que debíamos alimentar a la bestia... Pero sabía que me destriparía si no estaba bien preparada".

Ahora Harris se desquita con Walz, criticando su debate superficial y acusándole de caer en la trampa de J.D. Vance, entonces senador de Ohio y con bastante más habilidad que él para seducir a la audiencia.

"Cuando Tim se lo creyó y empezó a asentir y sonreír ante el falso bipartidismo de JD, le pregunté a Doug [Emhoff, su esposo]: '¿Qué está pasando? No estás ahí para hacerte amiga del tipo que ataca a tu compañero de fórmula'", recuerda en sus páginas.

Las claves del debate entre Tim Walz y JD Vance, candidatos a vicepresidente
Las claves del debate entre Tim Walz y JD Vance, candidatos a vicepresidenteEFEAgencia EFE

En los primeros capítulos de "107 days", Kamala describe la opinión que tenía de Biden cuando habló con su personal de campaña por primera vez a fines de julio en la sede de Wilmington, Delaware:

"Mis sentimientos hacia él se basaban en la calidez y la lealtad, pero con el tiempo se habían complicado con el dolor y la decepción".

Se sintió menospreciada

Al detallar su conversación con él cuando se retiró, recuerda que Biden quería esperar unos días para respaldarla con la intención de que la atención nacional se centrara en él por un tiempo, aunque pudo disuadirle. Cuando el entonces presidente se dirigió a la nación para explicar su decisión, tardó nueve minutos en mencionarla. Quedaban solo 120 segundos para terminar su discurso. No fue la única vez en la que se sintió menospreciada por él. En la Convención Nacional Demócrata de agosto, "habló durante casi una hora, detallando los logros de nuestra administración", escribe Harris. "Fue un discurso que dejó un legado para él, no un argumento para mí, y tenía derecho a ello. Pero si esperábamos algunas anécdotas personales sobre mi trabajo y las cualidades que había visto que le llevaron a apoyarme, no las había".

Respuesta de los lectores

Según han comentado los lectores a algunos de los medios estadounidenses, en las reflexiones de Kamala echan en falta alguna pista de lo que pueden esperar del partido demócrata de cara al futuro. Ni siquiera desvela nada sobre sus aspiraciones para 2028, excepto que ha aprendido que cambiar el sistema desde dentro no es posible.