Cargando...

Platos típicos

La ruta gastronómica española de León XIV: "Come poco y lento"

El Papa ha visitado con frecuencia España y ha tenido oportunidad de probar las delicias de cada región

Retrato papal de León XIV Difoosion

Habemus Papam. Después de las palabras que siguieron a la fumata blanca de la chimenea de la Capilla Sixtina, conocimos su nombre: el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez. A partir de ese momento, León XIV. El eco que llegó a España fue su apellido Martínez, que delataba su ascendencia española. La emoción llegó también a los conventos y espacios religiosos repartidos por toda la geografía española que ha visitado el Papa en los últimos años. Habla un español perfecto, ha dejado una huella imborrable en todos estos lugares y, además, le gusta nuestra gastronomía.

Estas visitas a España nos han permitido conocer algún rasgo más del nuevo pontífice. Una de ella fue la ciudad de León, en 2002, cuando ya ejercía como Prior General de los agustinos. Fue invitado a los actos del centenario del colegio Nuestra Madre del Buen Consejo, donde recibió un homenaje por parte de la Asociación de Antiguos Alumnos, que lo nombró miembro de honor y le impuso su insignia.

"Un hombre entrañable"

Durante aquella jornada, compartió una emotiva misa con los frailes agustinos locales, un vino español en el colegio y una comida en el histórico Hotel San Marcos. Más de veinte años después. El viernes, en una entrevista con Sonsoles Onega, en Antena 3, recordaban aquel encuentro Vicente Gutiérrez, entonces profesor de Matemáticas, y Nacho Campillo, vicepresidente actual de la asociación. "Comía poco y lento. Una cualidad muy apreciada", contaron. Le describieron como "una persona entrañable, muy cercana y con mucho respeto".

Chicago order releases file photos of Robert Francis PrevostAUGUSTINIAN PROVINCE OF OUR MOTHER OF GOOD COUNSEL / HANDOUTAgencia EFE

Su presencia en León fue una muestra de su cercanía con una comunidad que representa fielmente los valores de la orden a la que pertenece. El colegio de los Agustinos de León, con más de un siglo de historia, fue el escenario perfecto para mostrar la humildad y el compromiso del nuevo líder de la Iglesia.

Su última visita a España fue a la ciudad de Ávila el 22 de septiembre de 2024, cuando, acompañado por un grupo de peregrinos, visitó la Basílica de Santa Teresa y celebró allí la Santa Misa. La diócesis de Ávila ha publicado una fotografía del libro de firmas de la casa natal de Santa Teresa, donde firmó León XIV como Francis Robert Prevost. En esta ocasión tuvo oportunidad de probar las yemas de Santa Teresa, una delicia tradicional de esta ciudad amurallada que se elabora de forma artesanal desde 1860. Sus ingredientes, yema de huevo y azúcar, le dan una textura suave y un sabor dulce muy característico.

El nuevo Papa León XIV visitó Ávila el pasado septiembreRAÚL SANCHIDRIÁNAgencia EFE

De norte a sur

León XIV también dejó su huella en el sur de España antes de ser elegido Papa y de nuevo tuvo oportunidad de saborear algunos de sus platos típicos. En Sevilla, conoció la Semana Santa y se acercó al convento de San Leandro, donde las religiosas le agasajaron con unas yemas típicas de su comunidad. Le ofrecieron, además, una cajita para los agustinos de Roma. Natividad Rodríguez, abadesa del convento de San Leandro, le recuerda como "una persona muy sencilla y cariñosa que se interesó en todo momento por las hermanas enfermas de la comunidad. Nos pidió que rezáramos por él y encomendáramos sus misiones en Perú".

Una vez terminados los Oficios del Viernes Santo, su siguiente parada en la capital hispalense fue el monasterio de la Encarnación de Sevilla, donde las hermanas religiosas compartieron con él unas torrijas elaboradas en sus cocinas.