Londres

Atletismo / Hola y adiós de Mullera

El atleta de la polémica tropieza y queda fuera

Mullera. El atleta de la polémica tropieza y queda fuera
Mullera. El atleta de la polémica tropieza y queda fueralarazon

LONDRES- Ángel Mullera jamás levantó tanta expectación como en la jornada de ayer. Hasta quince periodistas esperaban su llegada después de competir en los 3.000 obstáculos, pese a que terminó en el puesto antepenúltimo en su serie. Tal revuelo se armó, que la valla que separa al atleta de los medios de comunicación acabó por los suelos. Se desmontó el chiringuito y tuvieron que montarla cuando se fue la marabunta.
Finalmente, Mullera pudo competir en Londres después de que el TAS desestimara el último recurso del Consejo Superior de Deportes para dejar fuera al fondista por unos correos electrónicos en los que hablaba de dopaje. Él, que nunca dio positivo, apeló y al final pudo competir, aunque su presencia ha sido un visto y no visto. «Me enteré ayer a las 9 de la noche (llegó a Londres a las seis) de que sí podía», reconoció. Pero las cosas no le salieron como esperaba. En la primera ría, tropezó. «El portugués con el que iba ha saltado mal el obstáculo, me ha dado y nos hemos caído», analizaba. A partir de ahí se quedó retrasado y finalizó con un mal tiempo, más de 20 segundos por encima de su mejor marca, que, de haberla igualado, le hubiera metido en la final.
«Por muy frío que seas, si tienes sentimientos claro que te afecta lo que ha pasado. Venía muy bien, de hacer 8:17 en Mataró, y podría haber hecho 8:15 aquí (finalizó con 8:38.07), pero estas dos semanas han sido un infierno», analizó. «Me he sentido como un perro», dijo más rotundo. Tampoco lo quiso poner como «excusa». «Quizá no he tenido el día, pero hacer 8:38...», continuó.
El atleta insistió en que nunca ha necesitado utilizar nada para competir y que en cierto sentido le han utilizado para querer dar una imagen de lucha contra el dopaje, aunque expresó el deseo de reunirse con el CSD y el COE para hablar cara a cara. Después de la carrera tuvo que pasar un nuevo control. «Meo aquí si quieren», dijo en la zona mixta. Pese a «perder» en la pista, se sentía ganador moral de su batalla en los despachos.


Pésimo día en atletismo
El primer eliminado español de la jornada fue el lanzador de peso Borja Vivas. También quedaron fuera David Bustos, Diego Ruiz y Álvaro Rodríguez en la primera ronda de 1.500 y, por primera vez desde Seúl'88, España no estará, ni siquiera, en semifinales de una prueba de la que guarda los mejores recuerdos en el atletismo olímpico y en la que siempre fue una potencia. El extremeño Javier Cienfuegos también fue eliminado en su debut olímpico en en martillo. Además, España se quedó sin representantes también en triple salto, con el adiós de Patricia Sarrapio