Cargando...

china

Así sobrelleva una española que vive en China la llegada de tifones: la clave está en el rascacielos en el que vive

Encerrada por el tifón en su edificio, muestra en redes cómo sobrelleva el encierro entre manicuras, gimnasio y tienda propia

Typhoon Wipha makes landfall in China's Hainan province XINHUA / Yang GuanyuEFE

Claudia Pérez, una joven catalana en China, ha compartido a través de su cuenta de TikTok (@clauperezgi) cómo está viviendo el impacto del tifón Wipha, que ha obligado a extremar las precauciones en varias regiones del país. Desde su edificio, donde permanece confinada por seguridad, muestra cómo transcurre el día mientras el temporal mantiene paralizada la actividad exterior.

Claudia trabaja como profesora de idiomas y actualmente participa en unos cursos de verano de chino. A causa del tifón, sus clases se han visto interrumpidas, al igual que las de sus alumnos, quienes también permanecen recluidos en el edificio. Esta situación ha alterado su rutina laboral, aunque ha aprovechado el encierro para mostrar cómo se organiza el día sin salir del edificio.

El tifón Wipha, que ha afectado gravemente a regiones del sudeste asiático, especialmente en China y Vietnam, provocó la cancelación de centenares de vuelos, el cierre de escuelas y la emisión de alertas de máximo nivel en zonas como Hong Kong. En medio de esta situación, Claudia ha relatado su día a día desde un colosal edificio residencial que, lejos de parecer un refugio de emergencia, parece más un pequeño mundo autosuficiente.

Su vídeo, que supera ya las 37.000 visualizaciones, se ha viralizado rápidamente gracias a la peculiar forma en que muestra su rutina bajo estas circunstancias.

El inmueble en el que vive, de más de 50 plantas, cuenta con una gama de comodidades insólitas. En la planta 30, por ejemplo, Claudia se hace la manicura con esmaltes en tonos azules; en la 19, aprovecha para cortarse el flequillo por solo tres euros; y en la 50, se da un masaje. También menciona la existencia de un gimnasio en el cuarto piso y una tienda de comestibles en el quinto donde incluso puede comprar fruta fresca. «Puedes llevar una vida sana sin salir del edificio», asegura.

Además de documentar su experiencia, Claudia conversa en el vídeo con otros residentes, entre ellos dos jóvenes españoles que también se encuentran atrapados en el edificio. Bromean con la situación y comentan los precios de los servicios: «Está genial, pero un poco caro», dicen.

No es la primera vez que Claudia muestra las diferencias culturales y cotidianas entre España y China. En su cuenta de TikTok suele relatar anécdotas, curiosidades y reflexiones sobre su vida como profesora de idiomas en el país asiático, y su tono cercano le ha ganado una comunidad creciente de seguidores.

A pesar de las fuertes rachas de viento, que alcanzaron hasta los 118 km/h, Claudia ha mantenido la calma y ha optado por narrar su experiencia desde una perspectiva curiosa y entretenida.