Francia

Un "enjambre masivo" de medusas logra paralizar una de las centrales nucleares más grandes de Europa

El incidente provocó el apagado de cuatro de sus reactores nucleares, dejándola sin servicio

 EDF aplaza la reanudación de las operaciones en la central nuclear de Gravelines por una plaga de medusas
EDF aplaza la reanudación de las operaciones en la central nuclear de Gravelines por una plaga de medusasEuropa Press

Una de las mayores centrales nucleares de Francia, Gravelines, ubicada al norte del país, fue paralizada después de que un "enjambre masivo e impredecible" de medusas bloqueara los sistemas de refrigeración. El incidente provocó el apagado automático de cuatro de sus reactores nucleares, dejándola sin servicio.

Los hechos ocurrieron durante la noche del domingo. Según informó la empresa francesa Electricité de France (EDF), encargada de la gestión de la planta, las medusas penetraron en los tambores de filtrado de las estaciones de bombeo que se utilizan para refrigerar los reactores. Gracias a su estructura gelatinosa, las criaturas marinas lograron eludir los primeros filtros, pero acabaron bloqueando otros tambores filtrantes más finos, diseñados para permitir solo el paso de agua. Las medusas deberán ser retiradas para la limpieza de los filtros.

EDF aseguró que no se produjeron daños a las instalaciones y que la seguridad de la planta ni del entorno se vio comprometida. Sin embargo, el incidente provocó una detención temporal de la producción de energía, ya que otros dos reactores estaban fuera de servicio por trabajos de mantenimiento programados para el verano.

La puesta en marcha de los reactores se retrasa

La central nuclear de Gravelines, con seis reactores que generan alrededor de 9000 megavatios de energía cada uno, abastece a aproximadamente 5 millones de hogares. Su sistema de refrigeración depende del agua proveniente de un canal conectado al Mar del Norte, que es precisamente de donde vendrían las medusas. La población de estos animales ha aumentado en los últimos años en la zona, en gran parte debido al calentamiento de las aguas y la llegada de especies invasoras, según recoge Reuters.

Más recientemente, EDF decidió retrasar la puesta en marcha de los reactores 3 y 4 hasta el domingo y el viernes, respectivamente, debido a la alta concentración de medusas cerca de la costa de la planta.

Este no es el primer incidente de este tipo. En 2021, la planta nuclear de Torness, ubicada en Escocia y también de propiedad de EDF, tuvo que cerrar durante una semana tras la obstrucción de sus filtros por medusas que bloquearon el acceso al agua de refrigeración, según apunta el medio británico The Guardian.