Islam

Estos son los únicos (y pocos) países del mundo que no tienen mezquitas

Con el paso de los años, cada vez es mayor la presencia del islam en Occidente y Europa, así como el resto del planeta

El islam cuenta con una presencia importante en el mundo y con el paso de los años se ha incrementado la creación de mezquitas
El islam cuenta con una presencia importante en el mundo y con el paso de los años se ha incrementado la creación de mezquitasDreamstime

Con los tiempos que corren, cada vez es mayor la presencia del islam en Occidente y Europa, un continente mayoritariamente cristiano. A medida que han pasado los años, lo cierto es que el número de musulmanes ha crecido considerablemente en muchos países y territorios de nuestro planeta. Y con ello, también la aparición de mezquitas, lugar de culto islámico. Si bien en algunos lugares como Alemania, Francia o incluso España hay miles de estos edificios religiosos, lo cierto es que en algunos países del mundo, aunque son pocos, no hay registrada ninguna mezquita de forma oficial, amén de que existan otros lugares de reunión de religiosos.

Quizás el que menos sorprende es Ciudad del Vaticano. Este microestado europeo, sede del cristianismo y lugar de residencia del Papa, es el territorio más pequeño del mundo, albergando la Basílica de San Pedro. Por su poco espacio, así como su importancia en la religión cristiana, no alberga ninguna mezquita. Lo que le hace uno de los pocos territorios de Europa que no cuenta con la zona de culta del islam.

También hay otros casos como Mónaco, Liechtenstein, San Marino o Andorra, otros microestados europeos en el que su población es pequeña y la presencia musulmana es muy baja, además de que apenas hay espacio para la construcción de mezquitas. Solo Malta, de entre los microestados europeos, cuenta con mezquitas, siendo la más destacada la Mezquita Mariam Al-Batool en Paola. Quizás su cercanía a África es clave para que la comunidad musulmana sea alta y existan de manera oficial estos edificios.

Qué países no tienen mezquitas y por qué: los lugares del mundo donde no aumenta la presencia del islam

Lejos de estos, el resto de países europeos cuenta con mezquitas de forma oficial, al menos todos los países de la Unión Europea. Eslovaquia fue el último de la UE en tener estos lugares de culto del islam, pues hasta 2014, no había registrada ninguna.

Por otro lado, la presencia de los musulmanes es menor en América, aunque no hay muchos lugares sin mezquitas. Estados Unidos, por ejemplo, tiene registradas casi 3.000, mientras que la presencia islámica en Canadá o países del sur americano como Argentina (la comunidad musulmana más grande de América) o Brasil (gran población de descendientes árabes) también es significativa. El lugar de América en el que el islam es menos significativo es Uruguay, donde no hay mezquitas de forma oficial, aunque sí existen centros islámicos donde la comunidad musulmana practica su religión.

En África, donde la religión predominante es el islam, lo cierto es que hay países donde el cristianismo es la fe más practicada. Algunos ejemplos son Tanzania o Sudán del Sur, de tal manera que la presencia de mezquitas es más limitada, y Angola incluso fue acusada de prohibir el islam, pese a que las autoridades negaron haber hecho efectiva su prohibición.

En el caso de Asia, donde la religión islámica es predominante en muchos puntos, hay otros lugares en donde su existencia es minoritaria, e incluso, ha sido perseguido. Por ejemplo, en algunas regiones de China se realizó la clausura y destrucción de mezquitas y otros lugares de culto islámico, mientras que en Bután, un país predominantemente budista y con una tradición centrada en el budismo, no cuenta con mezquitas reconocidas de forma oficial.