Incendios

España no está sola: media Europa se encuentra sobrepasada por las llamas

La ola de calor sin precedentes causa incendios a lo largo de todo el viejo continente, desbordando la capacidad de respuesta de varios países

Incendio en la isla de Tenerife
Incendio en la isla de TenerifeSinc

La ola de calor extremo de este verano ha convertido a Europa en un polvorín, con incendios forestales simultáneos arrasando España, Portugal, Grecia, Albania y Turquía. Temperaturas superiores a los 30 °C, vientos intensos y vegetación completamente seca han creado las condiciones ideales para que las llamas se propaguen sin control, desencadenando una crisis ambiental y humanitaria que exige una acción coordinada urgente a nivel continental.

Emergencias simultáneas en múltiples frentes

Portugal ha movilizado a más de 1.700 bomberos para combatir las llamas en el norte del país, mientras su primer ministro, Luís Montenegro, reconoce la complejidad de la situación: "Entendemos que quienes se han enfrentado a este drama a veces puedan mostrar signos de indignación; es normal".

En Grecia, más de 100 incendios activos amenazan zonas turísticas clave como el Peloponeso y las islas de Lesbos y Samos, llevando al gobierno a solicitar auxilio internacional a la UE y a desplegar más de 5.000 efectivos.

Turquía y Albania también se enfrentan a una situación desesperante. En la provincia turca de Osmaniye se reporta al menos una víctima mortal, mientras Albania confirma dos fallecidos y cientos de hospitalizados por inhalación de humo, con 27 focos activos en áreas protegidas según su ministerio de Defensa.

La cooperación internacional y una estrategia integral que combine extinción, prevención y políticas climáticas se presentan como únicas vías para enfrentar esta emergencia. Las autoridades europeas aseguran estar priorizando el intercambio de recursos, el fortalecimiento de sistemas de alerta temprana y medidas de mitigación, reconociendo que estos incendios son un síntoma de un desafío global que exige respuestas coordinadas y sostenibles.