Tragedia en Portugal
Identificadas las 16 víctimas del funicular de Lisboa
La policía, en colaboración con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, ha proporcionado la nacionalidad de todas ellas
Dos días después de una de las mayores tragedias vividas en Portugal, con el accidente del funicular de la Gloria descarrilado el pasado miércoles en Lisboa, continúan surgiendo nuevos datos.
Según Pedro de Brito Bogas, director de Carris, la empresa pública operadora del funicular, este había sido sometido a una revisión técnica pocas horas antes del descarrilamiento. El responsable de esta empresa ha asegurado que ninguna anomalía fue detectada.
La investigación continúa después de que las primeras pruebas ya fueran recogidas el pasado jueves en el lugar de los hechos. Las primeras hipótesis apuntan a la rotura del cable que unía los dos vagones.
La tragedia ha provocado la muerte de 16 personas y que 23 resultenheridas después de que el vehículo descendiera fuera de control por la empinada Calçada da Glória hasta chocar, a gran velocidad, contra un edificio.
A última hora del jueves, las autoridades anunciaron que habían terminado las autopsias de los 16 fallecidos y que intentarían culminar su identificación a lo largo de la noche. Finalmente, la Policía Judicial, en colaboración con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, confirmó que todos los cuerpos ya habían sido identificados y proporcionó las nacionalidades de todos ellos. Entre las víctimas hay dos surcoreanos (un hombre y una mujer, según han confirmado desde la cartera surcoreana de Exteriores); un estadounidense (según han confirmado desde el departamento de Estado de Estados Unidos a la cadena CNN); tres británicos (una mujer de 82 años, un hombre de 44 y otra mujer de 36), dos canadienses, un ucraniano (un varón de 54 años, según han confirmado desde el ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania); una mujer francesa (según ha confirmado el ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot); una suiza (según han confirmado desde el Departamento Federal de Asuntos Exteriores) y 5 ciudadanos portugueses, entre ellos el guardafrenos del vehículo siniestrado, Andrés Gonçalves, del que la empresa Carris ha destacado su gran profesionalidad y su personalidad amable y alegre, así como cuatro trabajadores de la Santa Casa de Misericordia, una institución que se ocupa de l cuidado de personas enfermas y discapacitadas.
La policía también aclaró que el ciudadano alemán de 46 años que había sido dado por muerto en un primer momento, por error, está vivo e ingresado en el hospital de São José de Lisboa. Su hijo, un niño de tres años, recibió el alta hospitalaria el pasado jueves y fue puesto al cuidado de unos familiares que se desplazaron hasta el lugar de los hechos. La madre del menor, de 45 años, se encuentra ingresada en la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa María de Lisboa en estado grave.
Además de los fallecidos, el accidente dejó 23 heridos, 10 en estado grave. Entre las personas afectadas hay dos de nacionalidad española, heridas leves y que recibieron el alta hospitalaria pocas horas después de su ingreso en un centro médico de la capital portuguesa. También hay heridos de nacionalidad portuguesa, caboverdiana, italiana, marroquí, canadiense, francesa, suiza, alemana y de Corea del Sur.
El funicular de Gloria ya ha sido retirado completamente del lugar del accidente quedando el perímetro acordonado. Alrededor de ese cordón, miles de flores y mensajes de condolencias se amontonan en honor a las víctimas.