Cargando...

Guerra de Ucrania

Zelenski confía en que el éxito en Gaza acelere la paz en Ucrania

El presidente ucraniano pedirá el viernes a Trump en la Casa Blanca el envío d los misiles "Tomahawk"

O.Próximo.- Zelenski confía en que el liderazgo de Trump en Oriente Próximo sirva también para Ucrania EUROPAPRESS

Ucrania espera que el éxito de Donald Trump en lograr un alto el fuego en Gaza permita al presidente estadounidense centrarse ahora en alcanzar lo mismo en Ucrania y detener la agresión rusa. Tras dos conversaciones telefónicas consecutivas el fin de semana pasado entre Trump y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, este último viajará a Washington el viernes para reunirse con Trump y discutir los próximos pasos en medio de los intensificados ataques rusos contra el sistema energético y las hostilidades en el frente.

Client Challenge

Mientras Trump anunció que ahora se centraría en Rusia, Zelenski afirmó que se necesitan dos cosas para obligar a Moscú a entablar negociaciones genuinas. “Necesitamos una defensa aérea real, porque lo que tenemos ahora no es suficiente”, subrayó. Ucrania y sus socios deben crear un “escudo” que deje claro a Rusia que sus drones y misiles no podrán hacer colapsar al país.

En segundo lugar, según el presidente, Ucrania necesita armas de largo alcance. “Esto depende de nuestra producción interna y, por supuesto, del lado estadounidense, porque Estados Unidos tiene misiles Tomahawk y otras armas”, afirmó Zelenski.

En su conversación con Trump, Zelenski destacó que Rusia depende de tecnologías y armas de Irán y Corea del Norte para atacar a Ucrania. “Somos un país fuerte, pero no lo suficientemente grande como para enfrentarnos a Rusia, los iraníes y los norcoreanos. Es demasiado. Por eso hablamos de los Tomahawk y otras cosas”, dijo el líder ucraniano.

La posible entrega de estos misiles, que podrían ayudar a Ucrania a destruir el sector petrolero ruso y sus plantas militares, se discutirá en Washington el viernes. “Algunas cosas no se pueden discutir por teléfono”, señaló un funcionario de la Casa Blanca a la agencia de noticias Axios.

El éxito de Trump en Gaza ha abierto, de hecho, “una ventana de oportunidad” para avanzar en el conflicto entre Ucrania y Rusia, según comentó el reconocido analista ucraniano Vitali Portnikov. “Deben haberse tomado decisiones importantes para que se produzca tanta actividad diplomática tan rápidamente”, subrayó.

Aunque la mayoría de los ucranianos se han sentido decepcionados por los esfuerzos de Trump para lograr un alto el fuego y la percibida falta de presión sobre Rusia, algunos se han sentido alentados por su postura recientemente más dura contra Moscú. “No será fácil, pero Trump es el único que lo intenta y puede hacer que la paz ocurra”, dijo Vitali, un informático de 37 años de Leópolis, que espera evitar ser movilizado al ejército ucraniano, a La Razón.

Hasta ahora, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha ignorado la retórica de Trump y ha buscado escalar la guerra, al intensificar los ataques contra Ucrania y dirigir drones y cazas rusos al espacio aéreo europeo. Con sus ataques contra la red eléctrica y la infraestructura de gas de Ucrania, Rusia espera “congelar” a los ucranianos y forzar su capitulación, a pesar de su incapacidad para lograr avances significativos en el frente, donde las fuerzas rusas pierden miles de efectivos cada semana por ganancias territoriales marginales.

Aunque el sistema ucraniano ha resistido la primera oleada de ataques contra Kiev y otras ciudades, los apagones de emergencia han afectado a millones. Crece la preocupación por la capacidad de proporcionar calefacción debido a los ataques rusos contra los almacenes de gas. “La pregunta es, ¿qué puede asustar tanto a Putin como para que acepte iniciar negociaciones genuinas?”, se pregunta retóricamente el analista.

Aunque hay dudas sobre si Ucrania recibirá suficientes misiles Tomahawk y si Estados Unidos permitirá usarlos contra los objetivos más valiosos, la reacción de Moscú muestra que teme esta posibilidad. Rusia ha intentado intimidar a Estados Unidos insinuando que podría usar armas nucleares en respuesta.

Incluso si Washington solo entrega un pequeño número de misiles, podría abrir la puerta a la entrega de misiles europeos, ya que las capitales europeas observan de cerca lo que hace Trump en Ucrania, señalan los analistas. “La pérdida del sector de refinación de petróleo tendría un efecto a largo plazo en la economía rusa”, destacó Portnikov.

A pesar de las esperanzas, aún hay mucho escepticismo sobre si Trump realmente apoya la soberanía y los intereses fundamentales de Ucrania. “No creo que estas declaraciones deban interpretarse como una señal de que Trump ha tomado una decisión y está del lado de Ucrania”, dijo Volodimir Dubovik, profesor de relaciones internacionales de Odesa, a medios ucranianos.

Aunque Estados Unidos está suministrando algunas armas a Ucrania, a través de la OTAN, estas entregas son limitadas y crece la preocupación por la capacidad de las defensas aéreas ucranianas para repeler los ataques rusos.

“Para obligar a Putin a detener la agresión, se necesitan acciones sistémicas, no pasos aislados, como un suministro de armas a mayor escala y mayor presión sobre Rusia a través de las sanciones”, subrayó Dubovik.