Ideología

El Gobierno laborista británico se opone a incluir a extrema izquierda y a ecologistas violentos en la definición de extremismo

La ministra de Interior quiere que la categorización de extremista se centre más en las actividades violentas de islamistas y de la extrema derecha

El primer ministro británico Keir Starmer
El primer ministro británico Keir Starmer TOLGA AKMEN / POOLAgencia EFE

El Gobierno laborista británico se opone a incluir en la definición de extremismo a ecologistas violentos, la extrema izquierda y los hombres que tienen prejuicios hacia las mujeres, según revela este martes la cadena BBC. La ministra británica de Interior, Yvette Cooper, no está de acuerdo con las conclusiones preliminares de un informe que encargó el año pasado a raíz de los disturbios provocados por grupos de extrema derecha en varias localidades de Inglaterra después del ataque en Southport, noroeste inglés, donde un joven mató a puñaladas a tres niñas durante una sesión de música con temática de Taylor Swift.

Según pudo saber la cadena pública británica, Cooper quiere que la definición de extremismo se centre más en las actividades violentas de islamistas y de la extrema derecha. Un portavoz del Ministerio del Interior dijo que el Gobierno del primer ministro, Keir Starmer, está "considerando una amplia gama de posibles próximos pasos" que puedan surgir del informe.

El documento busca evaluar "de forma exhaustiva" el desafío que afronta el país y "sentar las bases para un nuevo enfoque para abordar el extremismo, de modo que podamos evitar que la gente se sienta atraída por ideologías odiosas", dijo el portavoz. "Esto incluye abordar el islamismo y las ideologías de extrema derecha, que son las más prominentes hoy en día".

El objetivo del informe es, según el Ejecutivo, dar forma a una nueva estrategia contra el extremismo, abordando las amenazas en línea de islamistas y de la extrema derecha.

El año pasado, Cooper dijo que se busca identificar cualquier "laguna en la política existente" para "acabar con quienes promueven creencias dañinas y odiosas y la violencia". De acuerdo con algunas filtraciones del informe, según informan los medios, se recomienda que la estrategia del gobierno contra el extremismo se centre también en "comportamientos preocupantes", como la violencia contra las mujeres y la difusión de información errónea y de teorías conspirativas.

La semana pasada, el joven de 18 años Axel Rudakubana fue condenado por un tribunal de Liverpoool, noroeste de Inglaterra, a 52 años de cárcel por el asesinato de tres niñas en Southport y de intentar asesinar a otros ocho menores y dos adultos en la clase de baile.