Oriente Medio

Hamás afirma que quiere seguir negociando el alto el fuego tras entregar otros cuatro cadáveres

Los cuatro cuerpos fueron entregados a la Cruz Roja sin ningún tipo de ceremonia. Israel libera a su vez a otros 600 presos palestinos

El grupo islamista Hamás dijo estar dispuesto a iniciar conversaciones con Israel para definir una segunda etapa del alto el fuego y aseguró que la única forma de liberar a los restantes rehenes israelíes es mediante el compromiso con dicho acuerdo.

La organización fijo su postura en una declaración publicada este jueves en la madrugada, horas después de haber entregado a la Cruz Roja los cadáveres de cuatro rehenes israelíes, lo que dio paso a la liberación por parte de Israel de prisioneros palestinos.

"Renovamos nuestro pleno compromiso con el acuerdo de alto el fuego con todos sus detalles y disposiciones y nuestra disposición a iniciar negociaciones relacionadas con la segunda fase del acuerdo", expresó el grupo.

Hamás entregó la medianoche del jueves los cuatro cuerpos a la Cruz Roja en la Franja de Gaza sin ningún tipo de ceremonia, como había acordado con Israel.

Las autoridades israelíes iniciaron el proceso de identificación de los cuerpos que, de acuerdo con Hamás, corresponden a Itzik Elgarat, de 70 años; Ohad Yahalomi, de 50; Shlomo Mansur, de 85; y Tsahi Idan, de 50.

En la madrugada del pasado domingo, tras horas de retrasos, el Gobierno israelí anunció la suspensión de la liberación de presos palestinos prevista para el sábado hasta que Hamás garantizara que entregaría los últimos cuerpos sin ceremonias.

Tras la entrega de los cadáveres con el cumplimiento de este requisito, Israel reanudó la liberación de prisioneros palestinos, que se realizará de forma gradual.

La organización islamista Hamás confirmó este jueves la liberación de un total de 642 prisioneros palestinos por parte de Israel. "Nuestro pueblo recibe a seiscientos de nuestros heroicos prisioneros después de la demora de la ocupación en liberarlos, además de un número de nuestros niños y mujeres prisioneros en las cárceles de la ocupación fascista", recoge un comunicado del grupo palestino.

Entre los liberados se encuentran al menos 445 gazatíes arrestados tras el ataque del 7 de octubre de 2023, de los cuales 46 eran mujeres y menores.

Según informa el canal catarí Al Jazeera, las autoridades israelíes no han autorizado la salida de al menos 24 niños prisioneros hasta que se confirmen las identidades de los cuerpos de los cuatro rehenes israelíes que las milicias palestinas entregaron esta noche.

La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, informó en un comunicado de que las autoridades ya han iniciado un proceso para confirmar que los cuatros cuerpos corresponden a Itzik Elgarat, de 70 años; Ohad Yahalomi, de 50; Shlomo Mansur, de 85; y Tsahi Idan, de 50.