Conflicto
Israel continua una intensa operación militar en Cisjordania
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, prometió continuar las redadas por el tiempo que sea necesario
“Muro de Hierro” es la nueva operación militar israelí en Cisjorania, según lo anunció la Oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, el miércoles, cuando tropas terrestres entraron en la ciudad de Jenín y drones atacaron desde el cielo. Los palestinos reportan hasta ahora diez muertos. La operación la llevan a cabo el Ejército, junto con el servicio de seguridad interior Shin Bet y la Policía de fronteras.
Al día siguiente, jueves, las redadas continuaron en la ciudad cisjordana, conocida como bastión de la militancia palestina armada, tanto de Hamás como de la Yihad Islámica. Esto sucede apenas tres días después de firmado un alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.
[[H2:‘Cinturón de seguridad’]]
"Después de Gaza y Líbano, ahora hemos comenzado [a implementar] un cambio en la política de seguridad [en Cisjordania] y una campaña para erradicar el terrorismo en la región", anunció en un comunicado el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, del partido Sionismo Religioso.
Smotrich agregó que la nueva política fue añadida a los objetivos de la guerra tras la demanda de su partido para que así fuera.
"El Muro de Hierro será una operación sostenida y a largo plazo contra los terroristas y sus instigadores, con el fin de proteger los asentamientos y los colonos y para la seguridad de Israel", añadió.
También dijo que los asentamientos judíos allí servirán como "cinturón de seguridad" de Israel.
En el discurso de Netanyahu la noche antes de la liberación de las tres rehenes israelíes a cambio de más de 90 presos palestinos, en su mayoría mujeres y menores, el mandatario israelí ya sugirió que el foco de la contienda giraba hacia Cisjordania, donde se reforzaría la presencia de tropas con el fin de continuar la aniquilación de Hamás.
Las autoridades palestinas informaron que, además de los 10 muertos y más de 35 heridos, unas 20 personas de pueblos cercanos a Jenín fueron arrestadas.
El ejército israelí confirmó haber lanzado una "operación antiterrorista" en la zona y haber "atacado a más de 10 terroristas".
“Además, se llevaron a cabo ataques aéreos contra sitios de infraestructura terrorista y se desmantelaron numerosos explosivos colocados en las rutas por los terroristas”, según la portavocía militar israelí. Un día antes un reservista murió a causa de este tipo de explosivos y dos más quedaron gravemente heridos.
[[H2:‘Operación decisiva’]]
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, prometió continuar las redadas por el tiempo que sea necesario.
“Es una operación decisiva destinada a eliminar a los terroristas del campo de refugiados”, dijo Katz en un comunicado el miércoles, añadiendo que el ejército no permitiría que se estableciera un “frente terrorista” allí.
Netanyahu por su parte reforzó que la incursión tenía como objetivo “erradicar el terrorismo” en Jenín.
“Actuamos metódica y resueltamente contra el eje iraní dondequiera que envíe sus armas: en Gaza, Líbano, Siria, Yemen y Judea y Samaria (nombre bíblico de Cisjordania)”, añadió Netanyahu. El gobierno israelí acusa a Irán, que apoya a grupos armados en todo Oriente Medio, incluido Hamás en Gaza, de intentar canalizar armas y fondos a organizaciones armadas en Cisjordania.
Yenín ha sido el foco de incursiones israelíes durante los 15 meses de guerra en Gaza. El Ministerio de Salud palestino dice que más de 800 personas han muerto en esas redadas desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 que desencadenaron la guerra.
La Autoridad Nacional Palestina (ANP), que administra partes de Cisjordania, también ha llevado a cabo redadas en la misma zona a finales de 2024.
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió “máxima moderación” a las fuerzas de seguridad israelíes y expresó su profunda preocupación, según su portavoz adjunto, Farhan Haq.
La violencia ha aumentado en todo el territorio de Cisjordania desde que estalló la guerra de Gaza el 7 de octubre de 2023. Con palestinos atacando a civiles y militares israelíes, con las frecuentes redadas israelíes y los colonos dañando a personas y propiedades palestinas.