Misiles nucleares

Kim Jong-un enseña a todos su nuevo misil balístico: podría ser más letal de lo que se creía al principio

Corea del Norte ha desvelado su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20, un desarrollo que expertos vinculan a la búsqueda de múltiples ojivas y a una creciente probabilidad de asistencia técnica rusa para el programa de Kim Jong-un

El líder norcoreano Kim Jong-un durante un desfile militar
Kim Jong-un enseña a todos su nuevo misil balístico: podría ser más letal de lo que se creía al principioTwitter

Corea del Norte ha desvelado su nuevo misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasong-20, un movimiento que, según los analistas, subraya el intento de Pyongyang por lograr una capacidad de portar múltiples ojivas. Este avance sugiere una posible asistencia técnica rusa que impulsa el programa armamentístico más ambicioso de Kim Jong-un. La presentación de este misil se produce justo antes de un viaje del mandatario norcoreano a Pekín para un desfile militar conjunto con China y Rusia.

Asimismo, la agencia estatal de noticias KCNA informó que Kim Jong-un visitó el Instituto de Materiales Químicos, dependiente de la Administración de Misiles del país. Durante la visita, supervisó la producción de un nuevo motor de combustible sólido de alta potencia, fabricado con compuestos de fibra de carbono y con una fuerza de empuje de 1.960 kilonewtons, destinado a las líneas Hwasong-19 y Hwasong-20, según The Korean Times.

Además, los expertos indican que un aumento tan notable en la fuerza de empuje podría permitir a Corea del Norte desplegar vehículos de reentrada múltiple e independientemente orientables (MIRV). Estas ojivas tienen la capacidad de separarse y atacar distintos objetivos, lo que complica considerablemente su interceptación. Un legislador surcoreano, Yu Yong-weon, sugirió que este anuncio, al anticiparse al desfile, busca mostrar la creciente alianza de Pyongyang con Moscú y Pekín y su solidaridad contra Estados Unidos.

Corea del Norte avanza en misiles con posible ayuda rusa

En este sentido, el Hwasong-20 se perfila como el ICBM más avanzado de Corea del Norte hasta la fecha, aunque modelos anteriores ya poseen un alcance suficiente para cubrir todo el territorio continental de Estados Unidos. Los misiles Hwasong-18 y Hwasong-19, este último probado el 31 de octubre de 2024, tienen un alcance superior a los 15.000 kilómetros tal y como recoge el medio United24media. Los expertos creen que el régimen se centra ahora en aumentar la flexibilidad de carga útil, la supervivencia y la penetración frente a las defensas antimisiles estadounidenses, más allá del alcance.

Por otro lado, la cooperación en materia de defensa entre Corea del Norte y Rusia va más allá de los misiles. Analistas han observado que dos nuevos destructores norcoreanos, lanzados esta primavera, parecen incorporar elementos de diseño rusos. Uno de ellos, el buque de clase Choe Hyon, capsuló dramáticamente durante su botadura, a la que asistió Kim Jong-un.

Finalmente, el país asiático ha inaugurado una nueva fábrica de misiles equipada con líneas de montaje automatizadas. Este desarrollo es de calado, ya que podría ampliar el arsenal de misiles y aumentar los suministros disponibles para los ataques rusos en Ucrania, fortaleciendo los lazos militares entre ambas naciones.