Seguridad

Lituania fortificará sus fronteras con minas antitanque para evitar una invasión de Rusia y Bielorrusia

Gastará 1.100 millones en una barrera que incluye sistemas antidrones y sistemas de vigilancia y alerta temprana"

Lituania.- Lituania lleva a cabo maniobras de lanzamiento de misiles HIMARS en busca de "disuadir" a Rusia
Maniobras de lanzamiento de misiles HIMARS en la frontera de LituaniaEuropa Press

Lituania planea gastar 1.100 millones de euros en los próximos diez años, de los que 800 millones de euros se destinarán a minas antitanque, para fortificar sus fronteras contra una eventual invasión de Rusia y Bielorrusia, anunció este lunes el Ministerio de Defensa lituano.

El ministerio justificó en un comunicado la necesidad de hacer esa inversión para ampliar su capacidad de "contramovilidad", término militar que designa las estructuras y armas que impiden o dificultan el movimiento de tropas y vehículos militares enemigos a través de una frontera o zona estratégica que se desea defender.

Además de minas y dispositivos para almacenarlas y desplegarlas, "el arsenal de equipos de contramovilidad incluye capacidades de guerra electrónica, sistemas antidrones y sistemas de vigilancia y alerta temprana", informó el ministerio.

El plan de defensa fronterizo lituano,que forma parte de una línea de defensa más amplia acordada por los tres países bálticos, incluirá también 27 "parques de equipos de ingeniería" que se establecerán cerca de las fronteras de Lituania con Rusia y Bielorrusia.

Los parques de equipos de ingeniería almacenarán diversos obstáculos físicos para bloquear o ralentizar el avance de tanques y otros vehículos, como "dientes de dragón", "erizos", "caballos españoles" y barreras de carretera de hormigón, así como alambre de espino para impedir el paso de la infantería y equipos para establecer controles de carretera.

Otras medidas de contramovilidad incluirán la profundización de las zanjas de recuperación de tierras, la formación de franjas de árboles a lo largo de las carreteras y la preservación de las zonas boscosas existentes hasta 20 kilómetros de la frontera y alrededor de las carreteras principales y regionales, indicó el Ministerio de Defensa lituano.

Entre las medidas del ministerio figura igualmente la fortificación de los vados a través del río Nemunas en la frontera con Rusia.

"También existe una cooperación activa con Polonia en el marco del proyecto 'Escudo del Este', que prepara la defensa del corredor de Suwalki", de acuerdo con las autoridades lituanas, que aluden al tramo de la frontera de Lituania con Polonia que se encuentra entre el territorio ruso de Kaliningrado, al oeste, y la frontera con Bielorrusia, al este.

El anuncio de que Lituania planea destinar 800 millones de euros a minas antitanque se produce cuando el Parlamento del país, el Seimas, tiene previsto celebrar el martes una votación final sobre la salida de la Convención de Ottawa, que prohíbe las minas antipersona.

El Parlamento de Letonia votó recientemente abandonar la Convención de Ottawa y Estonia también ha anunciado su intención de hacerlo como parte de una acción conjunta de los tres países bálticos y Polonia en respuesta a la creciente amenaza de Rusia tras su invasión de Ucrania en 2022.