
Elecciones legislativas
Milei recurre a la intervención estatal para contener el dólar frente al peso
El gobierno vende dólares del Tesoro y abandona temporalmente la política de flotación libre del tipo de cambio antes de las elecciones legislativas

Milei, ha modificado su enfoque económico en respuesta a la creciente presión sobre el mercado cambiario. A pesar de haber prometido mantener un régimen de flotación libre del tipo de cambio, el gobierno ha intervenido activamente en el mercado de divisas. Desde el 20 de agosto, el Tesoro ha vendido aproximadamente 300 millones de dólares para frenar la devaluación del peso. Esta medida fue oficializada recientemente por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
La decisión de intervenir en el mercado cambiario marca un giro en la política económica del gobierno, que anteriormente había apostado por un esquema de libre flotación dentro de bandas cambiarias. La venta de reservas, sin embargo, plantea desafíos adicionales, ya que el país enfrenta reservas netas negativas en el Banco Central y compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acumular divisas. Además, la intervención podría generar incertidumbre entre los inversores y afectar la credibilidad de las políticas económicas del gobierno.
La medida también ha sido vista como una respuesta a la creciente demanda de dólares por parte de los argentinos, quienes buscan protegerse de la inflación y la devaluación de la moneda local. La liquidación de las principales exportaciones agropecuarias en el segundo semestre del año ha reducido la oferta de divisas, exacerbando la presión sobre el peso. La cotización del dólar ha alcanzado niveles cercanos a los 1.380 pesos, lo que representa un aumento significativo desde principios de año.
El gobierno ha responsabilizado a los bancos de las fluctuaciones en el tipo de cambio, acusándolos de realizar maniobras especulativas. Además, ha señalado que la incertidumbre política, especialmente ante posibles avances del kirchnerismo en las elecciones legislativas, ha generado desconfianza entre los inversores. En este contexto, el gobierno busca estabilizar el mercado cambiario para garantizar la estabilidad económica en el período previo a las comicios nacionales del 26 de octubre.
La intervención en el mercado de divisas se produce en un momento crítico para el gobierno de Milei, que enfrenta desafíos económicos y políticos. La capacidad del gobierno para mantener la estabilidad del peso y cumplir con sus compromisos internacionales será clave para su desempeño electoral y para la confianza de los mercados en la economía argentina.
✕
Accede a tu cuenta para comentar