Comercio

Moul Lhout, el "carismático" pescadero marroquí que vende sardinas a 0,48 euros kilo

Cuestionado por los profesionales del sector, él ataca a los especuladores e intermediarios

 Moul Lhout
Moul LhoutYabiladi

Se ha hecho viral en las redes sociales y todas las miradas están centradas en Moul Lhout, un joven pescadero de Marrakech que ha causado sensación en Internet gracias a sus precios inmejorables. Conocido localmente por sus sardinas, el plato más asequible para las familias marroquíes, que vende a sólo cinco dirhams el kilo (0,48 euros), su nombre va de boca en boca.

Estos precios han sido cuestionados por los profesionales del sector pesquero, algunos dudan de la calidad de sus productos, mientras que otros cuestionan la veracidad de sus afirmaciones. Pero Moul Lhout, cuyo verdadero nombre es Abdelilah Ajjout, sostiene que tiene todos los documentos oficiales que prueban su buena fe. En numerosos vídeos difundidos por medios locales, defiende la calidad de sus productos y denuncia a los que llama "especuladores e intermediarios" responsables del aumento de los precios de los productos del mar.

En las redes sociales, este joven emprendedor se ha convertido en una auténtica estrella. Consiguió atraer a un gran público, acumulando impresionantes visitas y, sobre todo, cierta notoriedad. Sus vídeos incluso llamaron la atención de las autoridades: el wali de Marrakech lo visitó esta semana y el portavoz del gobierno comentó sus acciones.

Moul Lhout, un Robin Hood marroquí en la era de las redes sociales, ha conseguido poner de relieve un problema que resuena especialmente en la sociedad marroquí: la inflación y, en particular, los precios de los productos alimenticios. La aparición de este joven pescadero y sus vídeos ha llenado "un vacío entre legisladores y ciudadanos", según Marouane Harmach, experto marroquí en redes sociales, informa Yabiladi.

El aumento de precios y la inflación han sido durante mucho tiempo una preocupación para los marroquíes, aunque no sea necesariamente el tema principal del debate público en línea. "En este contexto, la aparición de un pescadero que cuestiona activamente los precios actuales supone un electroshock para la opinión pública, los políticos e incluso los actores del sector", explica.

Además de tocar temas que preocupan profundamente a los marroquíes, sus vídeos han suscitado un auténtico debate en las redes sociales. "Sus acciones han atraído la atención de los medios de comunicación, las ONG y los políticos, lo que les ha llevado a justificar su papel en el aumento de los precios de los productos del mar, en particular de las sardinas", señala.

Esto no habría sido posible sin las "excelentes habilidades de comunicación y el carisma" de Moul Lhout, asegura Harmach. Es un joven vendedor "inteligente, carismático, con una habilidad natural para comunicarse de forma entretenida". Lo que hace que el contenido de Moul Lhout sea tan impactante es que, más allá de su carisma, es un emprendedor, un líder empresarial con un modelo que desafía las convenciones.

Mientras tanto, otros minoristas en línea siguen su ejemplo, como Moul Lbid, que desafía a sus competidores a vender huevos a precios muy por debajo de los del mercado. "Es un avance positivo", afirma Marouane Harmach. “Es como arrojar una piedra al agua estancada: crea movimiento.

El actual contexto económico y climático, marcado por precios altos, sequía y otros desafíos, ha llevado incluso a la cancelación del Eid al-Adha este año. Harmach ve una conexión entre estas dos noticias. "Esta decisión probablemente surge de las preocupaciones sobre los precios, en particular los del ganado, y envía un mensaje claro de que el aumento de los precios es una preocupación real para los marroquíes", explicó.

Ya sea que se puedan vender sardinas a cinco dírhams el kilo o que se trate simplemente de una maniobra publicitaria en las redes sociales, Moul Lhout ha conseguido reavivar el debate sobre el aumento de los precios y la inflación, justo antes del Ramadán.