
Guerra en Ucrania
El nuevo frente invisible de la guerra en Ucrania: drones, sabotajes y trenes en el punto de mira
Desde mediados de verano, Moscú ha aumentado sus ataques contra la red ferroviaria ucraniana
Ucrania y Rusia van camino de entrar en su cuarto invierno desde el inicio de la invasión a gran escalada en febrero de 2022. Ambos ejércitos se encuentran ultimando los detalles de su estrategia de cara afrontar los meses más fríos del calendario, de la que ya se han podido observar pinceladas. En las últimas semanas, Moscú ha centrado gran parte de sus ataques contra infraestructura industrial y energética en regiones ucranianas fronterizas o próximas al frente, de cara a reducir sus suministros. No obstante, estos no han sido los únicos objetivos de las fuerzas rusas.
Desde mediados de verano, Ucrania ha venido denunciando un aumento de ataques contra su infraestructura ferroviaria. Uno de los últimos episodios tuvo el 4 de octubre, cuando un grupo de drones golpeó una estación de tren en la localidad de Shostka, en la región de Sumi, dejando decenas de heridos, según reveló la Administración Regional Militar. "El enemigo golpeó deliberadamente la infraestructura civil, impactando un tren de pasajeros que cubría la ruta entre Shostka y Kiev", apuntó el organismo a través de una publicación de Telegram.
¿Qué busca Rusia atacando la infraestructura ferroviaria?
Este reciente auge de los ataques podría estar relacionado con el intento de Rusia de aislar las regiones del este, o así lo cree Oleksandr Pertovskyi, director ejecutivo de la empresa estatal ferroviaria ucraniana 'Ukrzaliznytsia'. Pertovskyi acusó a Moscú de tratar de "sembrar el descontento", al "privar a las personas de allí de conexiones ferroviarias". "Su primer objetivo es sembrar el pánico entre los pasajeros, su segundo objetivo es golpear a la economía en general", agregó, durante una entrevista con Reuters. El director también ha denunciado un salto cualitativo, afirmando que los drones Shahed cada vez se estaban volviendo más precisos, hasta el punto de que cuentan con capacidad para apuntar "a locomotoras individuales".
Además del aislamiento y los retrasos, con los ataques a la infraestructura ferroviaria, Rusia estaría buscando dificultar el transporte de ayuda militar proveniente de naciones aliadas, o hacia el frente de batalla, así como las exportaciones de grano e industria metalúrgica. De acuerdo con The Indpendent, la red ferroviaria de Ucrania está a cargo de transportar más del 63% de la carga del país, y el 37% del tráfico de pasajeros. "Desde mediados del verano, Rusia ha atacado subestaciones eléctricas ferroviarias y otros nodos de infraestructura con un promedio de seis a siete drones kamikaze Shahed de largo alcance casi todas las noches", concluye Pertsovskyi.
A la amenaza aérea se suman las operaciones de sabotaje. A principios de mes, The New Voice of Ukraine se hizo eco de la detención de tres menores de edad que habrían sido supuestamente reclutados por el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) para dañar las vías del tren. También en Kiev, el Servicio de Seguridad Ucraniano (SUV) confirmó la detención de un ciudadano europeo de 35 años, que habría admitido incendiar dos cabinas de señales, claves para garantizar al tráfico de los trenes en la capital ucraniana.
✕
Accede a tu cuenta para comentar