Defensa
¿Qué es la Guardia Nacional de EE. UU.? Poca gente lo sabe, pero es más antigua que el propio país
La reciente activación de la Guardia Nacional por Donald Trump subraya la singularidad de este cuerpo de doble dependencia
La Guardia Nacional de Estados Unidos es un elemento central en la estructura de defensa y seguridad del país, operando como fuerza militar de reserva y componente esencial en operaciones civiles y emergencias. Su configuración única la diferencia de ejércitos convencionales y otras fuerzas.
Así, su relevancia actual se asienta en orígenes históricos que se remontan a un periodo anterior a la propia fundación de Estados Unidos. Esta profunda raigambre social es pilar de su funcionamiento.
Por lo tanto, su rasgo distintivo reside en su esencial dualidad de mando, sujeta a la autoridad de los gobernadores de cada estado y a la del presidente. Esta dependencia compartida es clave para su versatilidad.
Una fuerza de doble mando y raíces históricas
De este modo, el nacimiento de la Guardia Nacional se sitúa el 13 de diciembre de 1636, cuando el gobierno colonial inglés estableció en Massachusetts la primera milicia organizada para defensa local. Descendientes de esos regimientos integran las unidades más antiguas del ejército estadounidense. El nombre "Guardia Nacional" fue adoptado en Nueva York en 1824 y su papel formalizado con la Ley de Milicia de 1903, según narran desde Infodefensa. Desde 1933, funciona oficialmente como milicia de reserva bajo control estatal y federal.
En este sentido, la clave de su operatividad reside en la distribución de unidades a lo largo de los cincuenta estados y territorios (incluidos Puerto Rico, Guam e Islas Vírgenes). Los gobernadores pueden activarlas para desastres o disturbios; el presidente, para escenarios excepcionales o misiones internacionales sin apoyo estatal. El caso de Washington D.C. es particular; al carecer de autogobierno, el control federal es más fácil.
Por otro lado, la misión principal de este cuerpo va más allá de su función de reserva militar, asumiendo tareas de Policía Militar y protección civil. La mayoría de sus miembros tienen empleo civil y sirven a tiempo parcial, con entrenamientos un fin de semana al mes y dos semanas al año. Este perfil de ciudadano-soldado les otorga un fuerte vínculo comunitario. Ha sido crucial en episodios históricos, desde las luchas por los derechos civiles hasta catástrofes como el huracán Katrina o la pandemia de COVID-19.
Finalmente, la Guardia Nacional agrupa a más de 430.000 efectivos, entre soldados y aviadores, lo que le confiere notable flexibilidad y rapidez de respuesta. Está dividida en la Army National Guard y la Air National Guard, con unidades en cada estado equipadas con diversos vehículos militares, helicópteros y aeronaves. Su despliegue geográfico permite actuar velozmente en cualquier región, tanto en rescates y apoyo logístico como en operaciones militares fuera del territorio nacional bajo mando del Departamento de Defensa.
En cualquier caso, la Guardia Nacional es una de las principales fuerzas para mantener el orden público en el interior del país. Sobre todo cuando las fuerzas del orden habituales se han visto superados.