
Entrevista
Ronen Zeidel: "Israel aplica contra Hizbulá la política de los 10 golpes"
El especialista en Historia de Oriente Medio asegura que varios "países árabes y no árabes" de la región celebran en privado la muerte de Nasralá

Ronen Zeidel, profesor en el Moshe Dayan Center de la Universidad de Tel Aviv y especialista en Historia de Medio Oriente, asegura en una conversación telefónica con LA RAZÓN que Israel se ha convertido "en un país independiente" de la ayuda militar y política de Estados Unidos, y asegura que si Hizbulá no entiende el mensaje del gobierno de Benjamin Netanyahu, se producirá una invasión terrestre a mayor escala a la actual. "Lo que importa es que los ciudadanos israelíes puedan regresar a sus casas del norte y que puedan vivir en paz cerca de la Franja de Gaza y de Líbano, sin sufrir el lanzamiento de cohetes enemigos".
¿Cuál es el estado de ánimo de los isralíes?
Hay un alzamiento de espíritu después de los últimos éxitos contra Hizbulá. Hay que entender que nosotros hemos aprendido que hay que tener miedo de esta organización. Durante años han dicho que acumulan armas precisas de largo alcance y que ninguna otra organización terrorista o milicia tiene. En Israel hemos intentado evitar un enfrentamiento contra Hizbulá porque se estaba luchando en Gaza y había esa idea de que Israel no puede luchar en dos frentes simultáneamente, y también por el miedo que despierta Hizbulá. Pero con la decisión de anteponer el retorno de los ciudadanos del norte de Israel a sus casas como objetivo de la guerra y tras las medidas tomadas por el ejército y las agencias de seguridad contra Hizbulá, hemos empezado a respirar.¿Cuál es la estrategia de Israel con Hizbulá?
Israel sigue con Hizbulá la "política de los 10 golpes". Esta política consiste en ir dando golpes a Hizbulá. Tienen que entender el mensaje. Si no lo entienden, se da un golpe más. Y si ningún golpe sirve finalmente, vendrá una invasión. La fuerza aérea israelí está siendo utilizada para evitar una innecesaria invasión terrestre.
¿Abrirá Israel otro frente contra Yemen, que ha estado enviando misiles contra Israel?
Israel tiene que responder a Yemen y lo está haciendo. Pero Yemen debe ser una misión no solo de Israel, este país es un problema internacional creado por una negligencia de otras potencias. Por tanto, es una cuestión que también apela a Arabia Saudí, Jordania y a otros países que sufren el deterioro comercial en sus puertos por los ataques de los hutíes yemeníes. Y sobre todo tiene que ser un asunto de Estados Unidos, que está deshaciéndose de su obligación y no está haciendo nada más allá de algunas acciones defensivas para proteger los barcos que pasan por los estrechos. EEUU debería hacer algo parecido a lo que Israel hizo en Líbano. Israel ha demostrado que es posible.
¿No cree que la tensión continuará aunque Israel mate a todos los jefes militares de Hamás y de Hizbulá?
Si eres simpático te golpean, si eres duro te respetan. Al menos es así con los pueblos de Oriente Medio. En Oriente Medio hay países árabes y no árabes que se expresan en público de forma diferente a lo que dicen en privado. Aplauden lo que está haciendo Israel con Hizbulá, pero en público lo condenan. En muchas partes hay alegría auténtica, especialmente en algunas zonas de Siria. En Irak también hay gente que celebra que haya muerto un líder chií tan pro iraní como Hasan Nasralá.
Por todo el mundo se condenan los ataques de Israel en los que mueren civiles y provocan el desplazamiento de cientos de miles de personas huyendo de los bombardeos. En cambio, en Israel hay casi unanimidad en que la respuesta de su ejército es la correcta.
Algunos de la izquierda radical en Israel también condenan las muertes causadas por Israel. En Israel creemos que matar inocentes es algo moralmente reprobable. Y por eso los mandos militares hacen muchos esfuerzos -como no lo hace ningún ejército del mundo- para evitar muertes de inocentes. Nasralá fue aniquilado en un lugar que estaba debajo de un edificio residencial cuando se había dado la orden de evacuación. Tenía un lanzador de misiles de veinte metros en su salón. Por tanto, atacar esa edificio es algo legal.
¿Mantendrá Israel los dos frente abiertos en Gaza y Líbano durante mucho tiempo?
Los dos frentes están interconectados. Los resultados en Líbano van a tener impacto en Gaza. Gaza ahora está pacificada. Llevamos sin muertos israelíes en la Franja tres semanas. Hamás está derrotado. Lo que falta ahora allí es poner fin al liderazgo de Hamás. Sinwar es líder ahora de todo Hamás tras la eliminación de Haniyé. Se dice que se ha cortado el contacto con él, y eso hace imposible un acuerdo. Lo importante es alcanzar esos líderes de Hamás en Gaza, muertos o vivos. Y después liberar a los rehenes israelíes. Solo entonces habrá que pensar en el día después y ver cómo salir de Gaza de una manera favorable.
¿Estados Unidos sigue apoyando cien por cien a Israel?
Hasta ahora, el gobierno israelí está demostrando que es independente con respecto a la ayuda exterior. En todas las guerras hasta ahora existía una dependencia muy grande de Israel tanto política como militarmente. A principios de esta guerra, parecía que EEUU contribuía algo a la seguridad de Israel, mandó a la zona portaaviones. Pero EEUU ya ha retirado esos portaaviones de la región y ha tratado de presionar a Israel para no escalar el conflicto. Yo creo que Israel está haciendo lo que tiene que hacer al margen de las presiones internacionales. Ya no le importa lo que dicen, ni las condenas de algunos países ni lo que predica en las calles de las capitales occidentales. Lo que le importa es que los ciudadanos israelíes puedan regresar a sus casas del norte y que puedan vivir en paz cerca de la Franja de Gaza y de Líbano, sin sufrir el lanzamiento de cohetes enemigos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar