
OTAN
Rutte pide llegar al 2% del PIB "antes del verano"
España tiene previsto alcanzar esta cifra en 2029

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha aprovechado la primera jornada de la reunión de los ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas para volver a pedir a los aliados europeos que se rasquen el bolsillo. Estos llamamientos han sido constantes en las últimas semanas, pero este miércoles por primera vez ha pedido que “antes del verano” todos los aliados lleguen a la meta del 2%.
Unas palabras que suponen un mensaje contundente a países como España que tienen previsto llegar a esta cifra en 2029. Actualmente, nuestro país es el que menos dinero destina a esta partida dentro de los socios de la OTAN, ya que este porcentaje es tan solo del 1, 28% del PIB.
Los aliados de la OTAN decidieron en el año 2014 en la cumbre celebrada en Gales aumentar su presupuesto en Defensa hasta el 2% en 10 años. Actualmente, dos tercios de los aliados llegan a esta cifra mientras que Croacia (1,81%), Portugal (1,55%), Italia (1,49), Canadá (1,37%), Bélgica (1,30%) Luxemburgo y Eslovenia (1,29%) y España 1,28% están en la lista de morosos.
Rutte asegura que el incremento no es suficiente
Aunque en 2024, los aliados incrementaron en un 20% su partida en Defensa, Rutte cree que no es suficiente. “Espero que incluso más aliados alcancen y, en muchos casos, superen el objetivo del 2% en 2025. Estaremos viendo progresos sustanciales, pero tenemos que hacer mucho más para tener lo que necesitamos para disuadir y defender. Y para que haya un reparto más equitativo de la carga”.
Se espera que en la cumbre que se va a celebrar en el mes de junio en la Haya (Holanda), los aliados pacten un nuevo objetivo superior al 2%. Donald Trump quiere que esta meta ascienda hasta el 5%, una cifra que para la gran mayoría de los Estados miembros supone un esfuerzo colosal y que ahora mismo Wasghinton tampoco cumple. Fuentes diplomáticas creen difícil que se pueda llegar al 5% y creen que puede haber un acuerdo en una cifra que supere en 3% y llegue hasta el 3,5% o 3,7%.
“Estamos seguros ahora. Nuestra disuasión y defensa es fuerte en este momento, pero no en cuatro o cinco años, si no tomamos algunas decisiones difíciles este año”, ha asegurado Rutte. Actualmente, Rusia destina el 9% de su PIB a la Defensa. Según un informe de la inteligencia danesa, resulta plausible que Moscú inicie una nueva campaña militar contra algún otro objetivo europeo en el plazo de cinco años, una vez termine la guerra en Ucrania.
✕
Accede a tu cuenta para comentar