México

Sheinbaum celebra "el primer paso" de España para pedir perdón a México

El Ministro de Exteriores español reconoció este viernes que "ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios"

Una victoria narrativa para México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se felicitó por "el primer paso" que ha dado España en su camino "para reconocer la historia, reconocer los agravios, pedir perdón" a México, según valoró la presidenta durante su rueda de prensa diaria "La Mañanera" donde valoró las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores José Manuel Albares. El titular de Exteriores admitió que "hubo injusticia” en la Conquista de España, "justo es reconocerlo y lamentarlo. Esa es parte de nuestra historia compartida, no podemos negarla ni olvidarla", dijo durante la inauguración de una exposición sobre mujeres indígenas en Madrid.

"Una autoridad del gobierno español habla de lamentar la injusticia, es importante", dijo Sheinbaum que celebró las primeras declaraciones conciliadoras de España después de que su antecesor Andrés Manuel López Obrador enviara una carta al rey Felipe VI en 2019 exigiéndole una disculpa por los abusos cometidos durante La Conquista, la carta nunca fue respondida.

El primer paso

"Es desde mi punto de vista un primer paso y habla de la importancia de lo que siempre hemos dicho: el perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos, no es humillante, al contrario. Reconocer la historia, reconocer los agravios, pedir perdón o lamentar, y recuperarlo como parte de la historia engrandece a los gobiernos y a los pueblos", ahondó "la doctora" como también se conoce a Sheinbaum.

"Así que enhorabuena por este primer paso del canciller del gobierno español en el reconocimiento, particularmente en este año de la mujer indígena", expresó la presidenta. Durante el Gobierno de López Obrador las relaciones entre España y México se enfriaron, si bien nunca llegaron cortarse y el enfrentamiento siempre se ha mantenido en el plano dialéctico.

Una vez elegida en las urnas, Claudia Sheinbaum tomó el relevo en la exigencia de perdón y disculpas públicas de España. Sheinbaum en los días previos a su investidura como la primera presidenta de México y, a pesar de las relaciones históricas entre ambos países, decidió no invitar al rey Felipe VI a la toma de posesión.

Cabeza fría

Sheinbaum se ha caracterizado por "mantener la cabeza fría" en sus relaciones diplomáticas complicadas como la que tiene que gestionar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A diferencia de su antecesor, Sheinbaum mantiene una calma firme y evita entrar en provocaciones y exabruptos. Y parece que esta también es su estrategia para lograr su objetivo que España pida perdón. Y con su talante sosegado, no deja de cosechar éxitos.

"Hace ya varios meses, casi un año, nos planteamos cómo hacemos visible a los pueblos indígenas en España", explicó en Sheinbaum sobre la exposición que hoy se inauguró en Madrid. "México es tierra de raíces profundas. Su grandeza cultural no se explica sin las civilizaciones originarias que florecieron mucho antes de la llegada europea, y sin las mujeres que dieron forma a esas culturas: tejedoras de símbolos, sabidurías y realidades", sintetiza la reseña sobre la exposición.

"Pero esta historia también tiene heridas", continua el comunicado sobre la exposición que Sheinbaum presentó a los medios en la Mañanera. "La conquista no fue un encuentro entre iguales. Fue un proceso brutal, de violencia, imposición y despojo. Se intentó destruir no solo territorios, sino culturas enteras, saberes milenarios, lenguas, modos de vida. Las mujeres indígenas sufrieron especialmente ese embate: fueron silenciadas, desplazadas, violentadas. Sin embargo, resistieron. En silencio y en acción. En lo individual y en lo colectivo", según explica la exposición oficial del Gobierno de México en la capital española.

Client Challenge