
Sáhara
El Frente Polisario rechaza la vía de las conversaciones y mantiene la guerra que declaró a Marruecos
La resolución de la ONU da el triunfo a Rabat y deja a los saharauis y a Argelia ante una decisión crucial

No es de extrañar que el Rey de Marruecos hable de un gran triunfo, medios saharauis expresen su decepción al no reconocerse explícitamente el derecho de autodeterminación, que reclaman desde hace muchos años, y que Argelia haya optado por ponerse de perfil al no participar en la votación, no sin dejar claro que no se respalda el principio de la descolonización.
La resolución aprobada por la ONU, con la citada ausencia de Argelia y las abstenciones de Rusia y China, que es una manera de votar a favor al no ejercer el derecho de veto (no hay que olvidar los importantes intereses económicos de ambas naciones en el reino magrebí), recuerda “el apoyo expresado por muchos Estados Miembros a la propuesta de autonomía de Marruecos, presentada el 11 de abril de 2007 al Secretario General, como base para una solución justa, duradera y mutuamente aceptable de la controversia, afirmando que una verdadera autonomía bajo soberanía marroquí podría constituir la solución más factible; y acogiendo con beneplácito además el compromiso de los miembros del Consejo de facilitar el progreso”.
Por ello, “invoca a las partes a que participen en estas conversaciones sin condiciones previas, basándose en la propuesta de autonomía de Marruecos, con miras a lograr una solución política definitiva y mutuamente aceptable que prevea la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental, reconoce que una verdadera autonomía podría representar un resultado muy factible y alienta a las partes a que presenten ideas para apoyar una solución final mutuamente aceptable”.
"Trump impone la autonomía de Marruecos como base para una solución para el Sáhara Occidental y entierra la autodeterminación", titulaba anoche Ecsaharaui. Sin embargo, a última hora de este viernes el Frente Polisario se ha pronunciado en contra de la resolución de la ONU, una propuesta a la que acusa de "legitimar la ocupación del Sáhara Occidental.
Además, anunció que no participará en "ningún proceso político ni negociación basada en propuestas que busquen legitimar la ocupación ilegal del Sáhara Occidental por parte de Marruecos y privar al pueblo saharaui de su derecho inalienable, innegociable e imprescriptible a la libre determinación y soberanía sobre su patria". Por el momento, mantiene la guerra declarada unilateralmente contra Rabat.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


