Análisis

"Las tierras raras de Ucrania pueden ayudar a la paz"

John Colarusso, profesor de la Universidad McMaster, analiza para LA RAZÓN las negociaciones para una paz entre Ucrania y Rusia

February 18, 2025, Riyadh, Riyadh Province, Saudi Arabia: U.S, Saudi and Russian delegates pose before the start of talks on the Russo-Ukraine War at the Diriyah Palace, February 18, 2025 in Riyadh, Saudi Arabia. Sitting from left: U.S. Middle East envoy Steve Witkoff, U.S Secretary Marco Rubio, National Security Advisor Mike Waltz, Saudi Foreign Minister Prince Faisal, Saudi National Security Advisor Mosaad bin Mohammad al-Aiban, Russian advisor Yuri Ushakov, and Russian Foreign Minister Ser...
Mesa de negociación entre Rusia y EE UUCONTACTO vía Europa PressEuropa Press

Varios actores están manteniendo encuentros en aras a buscar una solución a la guerra ¿Considera que está cada vez más cerca la posibilidad de firmar un armisticio de paz duradero y definitivo?

Si tenemos en cuenta que ni Ucrania ni Rusia van a poder alcanzar una victoria, podemos decir que sí. De lo que no hay duda es de que sin la presión y prisa de otro agentes externos, la guerra fácilmente podría prolongarse durante otro año o dos, sin que ninguna parte mostrara interés alguno por llegar a un acuerdo, Basta con echar un vistazo al campo de batalla. Rusia parece que está avanzando en el frente pero está sufriendo un fuerte desgaste en las refinerías, una de los objetivos de los ataques ucranianos.

¿Qué podemos esperar de las distintas mesas de negociación que se están realizando?

Tal y como sucede cuando las partes hostiles inician conversaciones de paz, a día de hoy estamos asistiendo a pronunciamientos belicosos de ambos partes enfrentadas.

La administración de Trump exige a Ucrania 500 millones de dólares, ¿qué papel juegan las tierras raras en las conversaciones de paz?

Tengo entendido que Ucrania tiene un importante depósito de tierras raras. (Hay, por supuesto, otro en China, otro en Estados Unidos y uno grande en el fondo del océano frente a Hawái). Esto es básicamente una característica económica del conflicto y no estratégica. Puede parecer extraño, pero Ucrania podría ofrecer a Rusia una participación en la extracción de estos elementos e incluso podría beneficiarse de la tecnología minera rusa. Si se maneja adecuadamente, esto podría ser una característica que promueva el compromiso y la paz.

¿Rusia se anexionará territorios ucranianos?

Rusia ha ampliado su control sobre Lugansk y Donetsk, por no hablar también de Crimea. Por otro lado, Kursk –territorio ruso en poder ucraniano– podría ser cambiado por más costa del Mar Negro o territorio cerca de Zaporiyia con sus plantas nucleares.

¿Cree que Ucrania será algún día parte de la Unión Europea?

Sí, se le debería permitir ser parte de esta zona económica. Rusia no estaría contenta, pero la perspectiva de levantar las sanciones podría apaciguarla.

¿Cómo le ha ido a Rusia?

Lejos de reconstruir el Imperio ruso como Putin esperaba, las bajas demuestran que el poder militar ruso es limitado.