
EE UU
Trump condena el tiroteo en la iglesia de Michigan: “Otro ataque contra los cristianos”
El atacante estrelló su coche contra el templo, provocó un incendio y abrió fuego contra los fieles; hay al menos un muerto, nueve heridos y el agresor fue abatido por la policía en el lugar

El domingo por la mañana, un ataque armado sacudió la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, Michigan, dejando al menos una persona fallecida y nueve heridas. El agresor, que estrelló su vehículo contra el templo antes de abrir fuego, fue abatido por las autoridades en el lugar. El incidente ha generado una fuerte reacción política y comunitaria, incluyendo declaraciones del presidente Donald Trump, quien calificó el hecho como “otro ataque contra los cristianos”.
Según el sheriff del condado Genesee, Chris Swanson, el atacante provocó un incendio tras el impacto vehicular y comenzó a disparar contra los asistentes al servicio religioso. La zona fue evacuada rápidamente y las autoridades confirmaron que no existe una amenaza adicional para la población.
La respuesta fue inmediata. Equipos federales y locales, incluyendo el FBI, se desplazaron al lugar. Su director, Kash Patel, calificó el acto como “cobarde y criminal”. Por su parte, la gobernadora Gretchen Whitmer expresó su consternación por la violencia en un espacio de culto, subrayando la necesidad de proteger los lugares religiosos.
Grand Blanc, una localidad de unos 8.000 habitantes cercana a Flint, se convirtió en escenario de una operación de emergencia compleja, marcada por la simultaneidad de incendio, choque vehicular y tiroteo. Bomberos y policías trabajaron intensamente para controlar la situación y preservar la escena del crimen.
El ataque se produjo pocos días después del fallecimiento de Russell M. Nelson, presidente de la iglesia, a los 101 años. Aunque no se ha establecido una conexión directa, el contexto ha generado especulaciones sobre posibles motivaciones. Nelson fue una figura clave en la modernización de la institución, promoviendo cambios como la eliminación del término “mormón”, la expansión global de la iglesia y políticas de inclusión hacia comunidades como la N.A.A.C.P. y L.G.B.T.Q..
✕
Accede a tu cuenta para comentar