Cargando...

Donald Trump

Trump llama a los líderes de Tailandia y Camboya y exige el cese de hostilidades

El presidente mantiene contacto con ambos gobiernos en plena escalada militar en la frontera

US President Donald Trump meets African leaders at the White House WILL OLIVER / POOLEFE

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha contactado con los líderes de Tailandia y Camboya en un intento de frenar la creciente tensión militar entre ambos países. En declaraciones difundidas en sus redes sociales este sábado, Trump aseguró que habló con el primer ministro camboyano, Hun Manet, y con el primer ministro en funciones de Tailandia, Phumtham Wechayachai, a quienes instó a detener los enfrentamientos armados en la frontera común.

Contacto directo

"Actualmente mantenemos relaciones comerciales con ambos países, pero no queremos negociar con ninguno de ellos si están en guerra. ¡Y se lo he dicho!”.

El conflicto fronterizo, que arrastra tensiones desde hace años, se recrudeció el pasado 24 de julio con intensos choques entre fuerzas militares en distintos puntos del límite territorial. En los últimos tres días, tropas de ambos lados han intercambiado fuego de artillería y cohetes, con más de treinta fallecidos, entre ellos un soldado tailandés, y decenas de heridos. Las autoridades camboyanas aún no han dado cifras oficiales de víctimas.

El gobierno tailandés ha advertido de que la situación podría escalar hasta convertirse en una guerra abierta, mientras que Wechayachai reconoció públicamente que la gravedad de los combates iba en aumento. Este repunte de violencia se produce en un momento especialmente delicado para Bangkok, inmersa en una crisis política interna tras la suspensión de la primera ministra Paetongtarn Shinawatra, acusada de una gestión negligente del conflicto.

Además de Estados Unidos, países como China y Malasia han ofrecido su ayuda para mediar entre las partes. Sin embargo, el gobierno tailandés ha manifestado su preferencia por resolver la disputa de manera bilateral, sin intervención internacional directa.

Trump, que se encuentra actualmente en Escocia para visitar su club de golf y negociar un posible acuerdo comercial con la Unión Europea, ha insistido en que su intención es "simplificar una situación compleja". El republicano se reunirá este domingo con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mientras su administración se esfuerza por cerrar múltiples pactos comerciales antes del 1 de agosto, fecha que él mismo ha fijado como límite.