
Guerra con Rusia
Ucrania desmantela una red de espías de Budapest que conspiraba para preparar un despliegue de tropas húngaras
Los dos agentes detenidos ofrecían información de las posibles reacciones del Ejército y la población ucraniana. Budapest lo niega y lo califica de propaganda

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) detuvo este viernes en la región de Transcarpatia a dos supuestos integrantes de una red de espionaje coordinada por la inteligencia militar húngara que informaba a Budapest.
Los dos agentes ofrecían información de las posibles reacciones del Ejército y la población ucraniana de esta zona fronteriza con Hungría a un eventual despliegue allí de un contingente de tropas magiares.
Según dijo el SBU en un comunicado, "la célula recopilaba información sobre la seguridad militar en la región de Transcarpatia, buscaba vulnerabilidades en las defensas terrestres y aéreas de la región y estudiaba las opiniones socio-políticas" y su posible reacción ante la entrada de tropas húngaras en esta región en la que se concentra el grueso de la minoría magiar en Ucrania.
Los dos agentes trataban de identificar también qué armamento se puede comprar en el mercado negro en Transcarpatia, recabar información sobre fenómenos migratorios asociados a la minoría magiar de la región y establecer cuántas fuerzas militares y vehículos de combate y transporte hay en la zona, así como la cantidad y las capacidades de las fuerzas y cuerpos de seguridad ucranianos estacionadas allí.
Uno de los dos detenidos es un exmilitar ucraniano de 40 años de edad que fue reclutado en 2021 y activado en septiembre del año pasado.
El SBU dice haber identificado al agente de la inteligencia militar ucraniana a cargo de los dos espías detenidos, que están en custodia de las autoridades ucranianas y deberán responder por cargos de traición a la patria que podrían costarles la cadena perpetua.
El descubrimiento de está célula -la primera supuestamente creada por los servicios secretos de Budapest en Ucrania de la que se tiene constancia desde el comienzo de la guerra- podría tensar aún más las difíciles relaciones entre Ucrania y Hungría.
El primer ministro húngaro, Víktor Orbán, ha abanderado en Europa los llamamientos a retomar el contacto con Rusia y dejar de armar a Ucrania para poner fin a la guerra. Orbán está en contra de la entrada de Ucrania a la UE y critica el trato discriminatorio que a su juicio dispensa Kiev a las decenas de miles de ciudadanos ucranianos de origen húngaro.
La región de Transcarpatia formó parte durante siglos del Reino de Hungría y fue uno de los territorios que perdió Budapest al término de la I Guerra Mundial. La desmembración en el Tratado de Trianón de buena parte de los territorios que habían pertenecido a Hungría es percibido como un agravio histórico por muchos húngaros y ocupa un lugar central en el discurso del nacionalismo magiar que hoy lidera el primer ministro Orbán.
Hungría: es propaganda
Las informaciones difundidas hoy sobre una supuesta red de espionaje húngara en Ucrania son parte de la propaganda "antihúngara" de Kiev, afirmó este viernes el ministro de Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó.
"Insto a todos a desconfiar de este tipo de propaganda ucraniana", afirmó Szijjártó ante la prensa. El ministro agregó que los últimos tres años "han demostrado que la guerra de Ucrania es en parte guerra de propaganda" y subrayó que "está claro que (Kiev) utiliza a menudo propaganda antihúngara".
El líder de la diplomacia húngara agregó que hasta que no se cuente con detalles e informaciones oficiales, las informaciones difundidas hoy "deben ser tratadas como propaganda".
✕
Accede a tu cuenta para comentar