
Hablan los expertos
Los poros dilatados son la señal de envejecimiento que no sabemos
La textura de la piel también habla del paso del tiempo, más allá de un problema de grasa o limpieza, esta es una de las señales más olvidadas del envejecimiento cutáneo

Durante años hemos puesto toda la atención en las arrugas, las manchas o la pérdida de firmeza como los signos más evidentes de que el tiempo va dejando huella en nuestra piel. Pero hay otro detalle que pasa desapercibido y que, sin embargo, es igual de revelador: los poros dilatados. Lejos de ser solo una consecuencia de piel grasa o de una limpieza deficiente, los expertos coinciden en que son un verdadero marcador del envejecimiento cutáneo.
La explicación es sencilla: con el paso de los años disminuye la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico, tres pilares que mantienen la piel firme y uniforme. Al perder esa estructura, los poros que antes permanecían tensos empiezan a abrirse, y lo que antes parecía solo un tema de textura o exceso de sebo, se convierte en una señal inequívoca de madurez cutánea. A esto se suma una renovación celular más lenta, que favorece la acumulación de células muertas, y ciertos hábitos como el tabaco o el alcohol, que debilitan aún más la piel. El resultado: un cutis con aspecto irregular y una sensación de piel abierta que muchas veces no relacionamos con el envejecimiento.
Poros dilatados: por qué aparecen y cómo combatirlos
Como explica Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode, "con los años, los poros se van dilatando y quedando más grabados en la piel; son una señal clara de que estamos envejeciendo". Marta Agustí, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme, añade que la alimentación también influye: comidas ultraprocesadas o demasiado grasas aumentan la producción de sebo, lo que intensifica la apariencia de los poros. Y a ello se suman otros factores externos, como fumar o el consumo de alcohol, que aceleran la glicación y reducen la elasticidad de la piel.
La buena noticia es que sí se puede mejorar su aspecto con una estrategia cosmética adecuada. La clave está en exfoliar, regenerar y reforzar la piel. Ingredientes como los ácidos exfoliantes (glicólico, salicílico, gluconolactona), el retinal, los péptidos o la vitamina C son esenciales para afinar la textura y devolverle uniformidad al rostro. A medio plazo, una rutina que combine exfoliación controlada, antioxidantes y activos regeneradores puede transformar visiblemente la piel.
Los productos más eficaces para afinar la textura y minimizar poros
Si los poros dilatados ya forman parte de tu lista de preocupaciones, los siguientes productos se convertirán en tus mejores aliados. Formulados con ingredientes de última generación, trabajan desde distintos frentes: exfoliación, regeneración celular, antioxidación y refuerzo de la barrera cutánea.
Adzuki & ragi fantasy, de Byoode (39 euros)

Un exfoliante facial (también apto para cuerpo y cuero cabelludo) con ácido fítico, gluconolactona y caolín, que elimina impurezas, absorbe el exceso de grasa y mejora la textura de la piel.
Press & clear, de Medik8 (41 euros)

Tónico exfoliante diario con ácido salicílico, gluconolactona y ácido tranexámico, que reduce imperfecciones y mejora la textura sin resecar.
CCC + ferulic brightening complex 20%, de Perricone MD (171 euros)

Un potente cóctel contres tipos de vitamina C, ácido ferúlico y vitamina E que unifica el tono y potencia la acción antioxidante. Disponible en Perriconemd.es
Liquid peptides advanced mp, de Medik8 (95 euros)

Sérum con un 30% de péptidos avanzados, ácido hialurónico y factores de crecimiento que restauran la firmeza, hidratan y afinan la textura de la piel.
Snow lotus lifting serum, de Boutijour (69 euros)

Sérum calmante y antioxidante con extractos botánicos (camelia, loto de nieve) y niacinamida, que mejora la elasticidad y aporta confort.
El estilo de vida también cuenta
No todo depende del neceser. Una dieta equilibrada y rica en antioxidantes puede marcar la diferencia en cómo se percibe la textura de la piel. Porque, aunque no lo supiéramos, los poros también cuentan nuestra historia: delatan el paso del tiempo, los hábitos que seguimos y el cuidado que le damos a nuestra piel. Y si los tratamos bien, podemos conseguir que nos acompañen de la manera más discreta posible.
✕
Accede a tu cuenta para comentar