
Entrevista
Juan Carlos Pajares, el diseñador que ha conquistado a Georgina o Aitana: “Los sueños se construyen con trabajo diario, perseverancia y un poco de suerte”
Juan Carlos Pajares presenta la colección cápsula JCPAJARES x Seagram’s 0,0%, una propuesta unisex que redefine la estética del ‘Padelcore’ con una mirada moderna y sofisticada

Juan Carlos Pajares es una de las figuras más sólidas de la nueva moda española. Con una visión que combina innovación, técnica y autenticidad, el diseñador ha logrado consolidar un estilo propio que trasciende tendencias. Su última propuesta —una colección cápsula inspirada en el auge del pádel como fenómeno social y estético— se presentó en Madrid y confirma su habilidad para unir el universo deportivo con el lenguaje de la moda desde una mirada contemporánea y elegante.
A través de la colaboración JCPAJARES x Seagram’s 0,0%, el creador reinterpreta los códigos del Padelcore con piezas unisex que equilibran comodidad, diseño y sofisticación. “El pádel me apasiona y practicarlo es uno de los valores que siempre me han inculcado mis padres. Cuando me propusieron trabajar en un proyecto vinculado a este deporte me pareció un reto divertido. Quería unir dos mundos que me representan —el deporte y la moda— para crear algo funcional, pero con alma de diseño”, explica.
Moda y deporte: una unión natural
Lejos de limitarse a la ropa técnica, la colección eleva la estética deportiva hacia una lectura fashion y urbana. “Todo parte de analizar qué prendas se usan más, qué largos y tejidos funcionan. Me gusta que el resultado tenga naturalidad, que conserve la energía del deporte pero con una ejecución sofisticada. Mezclamos el universo del pádel con mis propios códigos: siluetas estructuradas, tejidos premium y una visión cosmopolita que encaja perfectamente con la mujer y el hombre de hoy”, detalla.

La colección combina satenes dobles, algodones de gran gramaje y vinilos veganos, materiales que aportan estructura y fluidez a partes iguales. “Un chándal de satén grueso puede llevarse con mocasines o con tacones y no desentonar; o con deportivas y seguir viéndose luxury. Es un juego de contrarios: deporte y aspiración conviviendo en una misma propuesta”, apunta Pajares.
El color azul, símbolo compartido entre el diseñador y Seagram’s 0,0%, actúa como hilo conductor del relato visual. “El azul tiene algo de atemporal y a la vez muy actual. Representa calma, pero también fuerza. Es el equilibrio perfecto para una colección que busca unir moda y movimiento”.
Una generación con visión y constancia
Con apenas unos años de trayectoria, Juan Carlos Pajares se ha convertido en una referencia de la nueva generación de diseñadores españoles que están marcando el paso dentro y fuera del país. “Quiero transmitir trabajo y constancia. No vengo de una familia pudiente ni con empresas, he creado mi propia empresa. Puede que me haya llevado más tiempo, pero lo sueños se construyen con trabajo diario, perseverancia y, por supuesto, un poco de suerte”, confiesa.
Entre sus logros, el creador recuerda momentos clave como ver a Georgina Rodríguez luciendo una de sus piezas en el cartel promocional de su documental con Netflix. "Es difícil elegir uno solo, porque han sido muchos momentos importantes. Me sorprendió mucho ver la pancarta de Georgina en Colón… no me lo esperaba. También vestir a Tini, colaborar con artistas en sus conciertos, o atender a novias modernas y cantantes desde nuestro taller… Cada proyecto es un momento clave diferente y especial".
También vestir a Aitana, María Pombo o Lola Lolita, o diseñar los looks de la Nancy Aitana Alphahouse, un proyecto que le emocionó especialmente. “Fue súper divertido. Que Aitana me eligiera para crear ese universo fue genial. Crear un look denim con 30.000 swarovskis pegados a mano y verlo reflejado en la muñeca, y cómo las niñas reaccionan en conciertos o por la calle, es muy gratificante. Me hace sentir que formo parte de la infancia de los niños, y eso es muy bonito”.
Moda real con alma aspiracional
Pajares defiende una visión de la moda en la que la estética no esté reñida con la funcionalidad. “Siempre busco ese equilibrio entre lo aspiracional y lo real. Me interesa que las prendas transmitan deseo, pero que también se puedan vivir. El lujo está en la manera de hacerlo, no en el precio”, asegura.
Esa filosofía se refleja en su trabajo: prendas que funcionan tanto en la pasarela como en la calle, con un diseño que huye de lo efímero para apostar por la identidad. “Nuestra generación está aportando una visión distinta a la moda española. Ya nos miran desde fuera, pero lo importante es que aquí también se valore y se consuma lo hecho en España. Hay mucho talento y una energía nueva que debemos consolidar como referente internacional”.
Hacia un futuro consciente y pausado
El diseñador prefiere avanzar con calma, fiel a su instinto y a su visión. “Como lo estamos haciendo, escuchando lo que me apetece a mí y lo que pide el cliente. Pequeñas metas, proyectos chulos, crecimiento paso a paso, y sobre todo mantener la calma en este mundo tan frenético".

Con esta nueva colección, JCPAJARES vuelve a demostrar que el estilo también puede ser movimiento, que el diseño tiene la capacidad de transformar lo cotidiano y que la moda, cuando se hace con propósito, se convierte en una forma de contar quiénes somos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


